Conéctese con nosotros

Internacional

Perú respalda diálogo de Venezuela entre Gobierno y oposición

Publicado

el

Perú respalda diálogo de Venezuela
Compartir

Este lunes el Gobierno de Perú manifestó que respalda «pleno y total» a la reactivación del proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela.

Esto con la finalidad de que desemboque en «elecciones libres; justas y democráticas» y en el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

En un comunicado, el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Héctor Béjar; consideró que «es una buena noticia que el proceso de diálogo entre la oposición y el Gobierno se reactive con la mediación noruega en Ciudad de México».

Perú respalda diálogo de Venezuela

«Estamos a favor de toda acción dirigida a contribuir al diálogo necesario entre el Gobierno de Venezuela y la oposición; con la finalidad de que se pueda llegar a un acuerdo para la convocatoria de elecciones libres, justas y democráticas», expresó Béjar.

«Pensamos que ese diálogo también debe servir para crear las condiciones del levantamiento de las sanciones económicas; que sólo afectan las condiciones de vida del pueblo venezolano», añadió.

Asimismo, el canciller peruano aseguró que el Grupo de Contacto Internacional, formado por la Unión Europea (UE) y varios países latinoamericanos que promueven una solución dialogada a la crisis venezolana; «se presenta hoy por hoy como la alternativa más eficaz para unificar la acción internacional» respecto a Venezuela.

«Perú va a propiciar que todas las iniciativas internacionales converjan alrededor del Grupo de Contacto»; afirmó Béjar en detrimento del Grupo de Lima.

Aunque todavía no hay un anuncio oficial al respecto, en Perú se da casi por hecho la salida del Grupo de Lima; al punto que el líder del marxista partido de Gobierno Perú Libre, Vladimir Cerrón, lo dio por seguro en redes sociales.

ACN/Unión Radio

No dejes de leer: Gobernador de Nueva York renuncia tras señalamientos de acoso sexual

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Moscú: Kiev ya violó el cese al fuego contra la infraestructura energética

Publicado

el

Moscú: Kiev ya violó el cese al fuego -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, señaló en Moscú que Kiev ya violó el cese al fuego propuesto previamente por Donald Trump, contra la infraestructura energética.

Al mismo tiempo, enfatizó que, tras la conversación telefónica que mantuvieron este martes los líderes rusos y estadounidense, el jefe del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, anunció que «estaba de acuerdo con una formulación similar del presidente estadounidense de un alto el fuego en forma de no golpear instalaciones energéticas». «Exactamente el mismo día, en la noche del 19 al 20 de marzo, el régimen de Kiev golpeó precisamente una instalación energética internacional. El régimen de Kiev atacó infraestructuras internacionales civiles», detalló Zajárova.

«Se podría decir que tal vez no fueron ellos, tal vez no fue el régimen de Kiev, tal vez fue una provocación», continuó la vocera, subrayando que los ucranianos «admitieron que fueron ellos». «Admitieron que fueron ellos. Ya está. Aquí tenemos una demostración de a qué se reduce todo», apuntó. Entre las causas del incumplimiento de lo acordado Zajárova citó «la absoluta incapacidad para negociar» de los dirigentes ucranianos, así como «la falta de compromiso debido a su naturaleza terrorista: no hacen negocios de otra manera». «Todo lo que se está discutiendo debe ser implementado por el régimen de Kiev y garantizado», agregó.

Fallido alto el fuego propuesto por Macron

Asimismo, recordó el hecho de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron ofreció un alto el fuego. El 28 de febrero de 2022, al principio de la operación militar espacial, el líder galo llamó a Vladímir Putin y le pidió un alto el fuego en relación con el inicio de las primeras conversaciones ruso-ucranianas en Bielorrusia. Moscú, lo acordó, sin embargo, Kiev, a pesar de las garantías, no ha detenido los combates por su parte, alegando el hecho de que no puede controlar todas sus unidades militares.

Esto terminó con el batallón extremista Azov* llevando a cabo más ataques, tras lo cual Zelenski dijo, encogiéndose de hombros, que él realmente no los controlaba. Es decir, que, de la parte de las Fuerzas Armadas ucranianas, de la que él, el llamado comandante en jefe, es responsable, puede encargarse y responder, pero no de los batallones nacionalistas. ¿Qué clase de conversación es esta? Así que este es un problema en el que creo que los encargados del régimen de Kiev tienen mucho que hacer y mucho trabajo por delante», concluyó.

Ataque ucraniano a pesar de la tregua

La madrugada de este miércoles, Ucrania atacó una instalación de la infraestructura energética de Rusia, ubicada en la localidad de Kavkázskaya, que «se encarga del transbordo de petróleo desde vagones cisterna de ferrocarril al sistema de tuberías de la empresa internacional de transporte de petróleo Consorcio del Oleoducto del Caspio», comunicó el Ministerio de Defensa ruso.

Aunque la estación de bombeo de petróleo no pertenece al consorcio internacional, el ataque ucraniano afectará la ejecución de las obras planificadas y, como resultado, «sus ingresos, así como los dividendos de sus accionistas, entre los que se encuentran compañías de EE.UU., disminuirán», explicó la empresa rusa Transneft. El principal inversor en el Consorcio del Caspio es la empresa estadounidense Chevron, que financió cerca del 30 % de los costes de construcción del oleoducto.

Kiev llevó a cabo el ataque después de que el presidente ruso aceptara la propuesta de su homólogo estadounidense de introducir un alto el fuego de 30 días en los ataques a infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania y dio la orden correspondiente al Ministerio de Defensa. Durante la conversación telefónica entre Putin y Trump, el mandatario ruso subrayó «los graves riesgos asociados a la incapacidad de negociar del régimen de Kiev, que ya ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados».

Con información de ACN/RT

No deje de leer: Trump firma orden para iniciar desmantelamiento del Departamento de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído