Salud y Fitness
Acumular grasa corporal nos hace más vulnerables frente al covid-19

De acuerdo a una experta, el SARS-CoV-2 ha encontrado en nuestro interior que el acumular grasa corporal no vuelve vulnerables ante la covid-19; y por ende un reservorio ideal para el virus.
Así explicó Marta Domínguez Álvaro, Investigadora postdoctoral en enfermedades crónicas, Universidad Camilo José Cela y Silvia Salado Font, Investigadora, Universidad Camilo José Cela; al portal The Conversation.
También, explicó que el SARS-CoV-2 entra en las células del organismo cuando una proteína de su envoltura; la llamada spike o proteína S viral, se une con la enzima convertidora de angiotensina tipo 2, molécula de la membrana de varios tipos de células humanas.
Es decir, que el fenotipo obeso hace que la expresión de estas moléculas de membrana en el tejido adiposo aumenta; y eso convierte a la grasa en la mejor manera de vivir cuando ya ingresó al organismo, permaneciendo en el cuerpo de los pacientes con obesidad; durante más tiempo.
Por si fuera poco, en modelos animales de obesidad se ha observado que la enzima convertidora de angiotensina tipo 2; también aumenta en las células pulmonares.
«Eso implica un mayor número de sitios de unión para el virus y favorece la entrada de partículas virales en el epitelio pulmonar. La intensidad de la infección aumenta, como también la respuesta local en los pulmones, principal lugar en el que se libra la batalla para evitar el desarrollo del covid-19», agregó.
A esto hay que añadirle que las personas con obesidad presentan un estado inflamatorio crónico de bajo grado que activa una respuesta inmune local; caracterizada por la movilización de células inmunes productoras de sustancias proinflamatorias.
Esto da lugar a una respuesta inmune deficiente que aumenta la susceptibilidad a las infecciones, entre ellas la producida por el SARS-CoV-2.
Acumular grasa corporal te hace vulnerable ante el covid-19
Por otro lado, el exceso de grasa abdominal de las personas con obesidad impide el correcto desplazamiento del diafragma durante la respiración; reduciendo la capacidad pulmonar y generando dificultades que predisponen al desarrollo de infecciones respiratorias.
De hecho, no es la primera vez que la obesidad se define como factor de riesgo en las infecciones causadas por virus respiratorios.
En este sentido, Marta Domínguez Álvaro indicó que «imaginemos el cuerpo de una persona con obesidad como una ciudad amurallada. La alta cantidad de tejido adiposo disregulado que contiene hace que, en condiciones normales, la ciudad sufra una obstrucción en las vías de suministro».
Pero también, presenta dificultades con el suministro y la gestión de los alimentos, con la resistencia a la insulina y diabetes; así como con la entrada de aire por dificultades respiratorias.
Es decir, serviría de refugio al nuevo enemigo, que en éste caso es el covid-19. Quien, aunado a ello se encontraría con más puertas de entrada en la zona verdes de suministro de aire de la ciudad; como lo son los pulmones en nuestro cuerpo.
En resumen, el exceso de grasa corporal no hace si no empeorar los síntomas de la infección por SARS-CoV-2; e incrementar el riesgo de hospitalización y muerte.
Con información: ACN/The Conversation/El Nacional/Foto: Cortesía
Lee también: Las consecuencias positivas de la lactancia tienen impacto visible hasta la adultez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.
Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.
Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.
Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).
“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.
El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.
Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.
Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.
El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.
Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes21 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Nacional23 horas ago
OKI celebra 20 años acompañando a las familias venezolanas en el cuidado infantil
-
Internacional22 horas ago
Dos muertos tras ataque armado a bomberos que apagaban un incendio en Idaho, EE. UU
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio