Salud y Fitness
Acumular grasa corporal nos hace más vulnerables frente al covid-19

De acuerdo a una experta, el SARS-CoV-2 ha encontrado en nuestro interior que el acumular grasa corporal no vuelve vulnerables ante la covid-19; y por ende un reservorio ideal para el virus.
Así explicó Marta Domínguez Álvaro, Investigadora postdoctoral en enfermedades crónicas, Universidad Camilo José Cela y Silvia Salado Font, Investigadora, Universidad Camilo José Cela; al portal The Conversation.
También, explicó que el SARS-CoV-2 entra en las células del organismo cuando una proteína de su envoltura; la llamada spike o proteína S viral, se une con la enzima convertidora de angiotensina tipo 2, molécula de la membrana de varios tipos de células humanas.
Es decir, que el fenotipo obeso hace que la expresión de estas moléculas de membrana en el tejido adiposo aumenta; y eso convierte a la grasa en la mejor manera de vivir cuando ya ingresó al organismo, permaneciendo en el cuerpo de los pacientes con obesidad; durante más tiempo.
Por si fuera poco, en modelos animales de obesidad se ha observado que la enzima convertidora de angiotensina tipo 2; también aumenta en las células pulmonares.
«Eso implica un mayor número de sitios de unión para el virus y favorece la entrada de partículas virales en el epitelio pulmonar. La intensidad de la infección aumenta, como también la respuesta local en los pulmones, principal lugar en el que se libra la batalla para evitar el desarrollo del covid-19», agregó.
A esto hay que añadirle que las personas con obesidad presentan un estado inflamatorio crónico de bajo grado que activa una respuesta inmune local; caracterizada por la movilización de células inmunes productoras de sustancias proinflamatorias.
Esto da lugar a una respuesta inmune deficiente que aumenta la susceptibilidad a las infecciones, entre ellas la producida por el SARS-CoV-2.
Acumular grasa corporal te hace vulnerable ante el covid-19
Por otro lado, el exceso de grasa abdominal de las personas con obesidad impide el correcto desplazamiento del diafragma durante la respiración; reduciendo la capacidad pulmonar y generando dificultades que predisponen al desarrollo de infecciones respiratorias.
De hecho, no es la primera vez que la obesidad se define como factor de riesgo en las infecciones causadas por virus respiratorios.
En este sentido, Marta Domínguez Álvaro indicó que «imaginemos el cuerpo de una persona con obesidad como una ciudad amurallada. La alta cantidad de tejido adiposo disregulado que contiene hace que, en condiciones normales, la ciudad sufra una obstrucción en las vías de suministro».
Pero también, presenta dificultades con el suministro y la gestión de los alimentos, con la resistencia a la insulina y diabetes; así como con la entrada de aire por dificultades respiratorias.
Es decir, serviría de refugio al nuevo enemigo, que en éste caso es el covid-19. Quien, aunado a ello se encontraría con más puertas de entrada en la zona verdes de suministro de aire de la ciudad; como lo son los pulmones en nuestro cuerpo.
En resumen, el exceso de grasa corporal no hace si no empeorar los síntomas de la infección por SARS-CoV-2; e incrementar el riesgo de hospitalización y muerte.
Con información: ACN/The Conversation/El Nacional/Foto: Cortesía
Lee también: Las consecuencias positivas de la lactancia tienen impacto visible hasta la adultez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)