Connect with us

Política

Aquí los acuerdos de la oposición sobre primarias en 2023

Publicado

el

Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

Luego de una reunión en Panamá, la Plataforma Unitaria de Venezuela conversó sobre puntos específicos relacionados con las primarias en 2023 de cara a las elecciones de 2024.

Sus integrantes, presentaron al país cuatro acuerdos claves para el futuro de la oposición en el proceso electoral.

“Hemos refundado la Plataforma Unitaria como una instancia amplia e inclusiva que cuenta con un reglamento de funcionamiento con reglas de juego muy claras y áreas de trabajo concretas”, indicó la plataforma.

En este sentido, se ha designado a Omar Barboza como Secretario Ejecutivo de la Plataforma Unitaria; «a los fines de coadyuvar al desarrollo armónico del debate y fortalecimiento de la unidad», agregaron.

Aunado, refieren que Barboza contará con «un equipo político y técnico que lo acompañará para tal fin».

Acuerdos oposición primarias 2023- acn

Foto: Referencial

Acuerdos de la oposición para las primarias en 2023

Destacaron, que el candidato presidencial de las fuerzas democráticas será elegido; por «un amplio y plural proceso de primarias que se realizará en el año 2023. A partir de este momento daremos inicio a un profundo proceso de consultas con todo el país; a los fines de construir juntos este poderoso mecanismo para la escogencia de la candidata o candidato unitario».

Asimismo, indicaron en un comunicado que «La lucha unitaria tiene como objetivo fundamental lograr el cambio político, entendiendo; que es el único camino verdadero para detener el sufrimiento de millones de venezolanos».

Ante éstos acuerdos, la oposición ya estaría concretando los aspectos técnicos para el proceso de primarias 2023.

Uno de los puntos claves, es si los comicios serán organizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) o no. Sin embargo, aún no han confirmado la fecha exacta de ese proceso interno para elegir al candidato de la oposición para la presidencia.

Con información: ACN/El Nacional/Noticiero de Venezuela/Foto: Cortesía

Lee también: Transporte en el país se ha agudizado en un 90%

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Rosales y Garrido encabezaron movilización a favor de Edmundo González (+Videos)

Publicado

el

Rosales y Garrido encabezaron movilización a favor de Edmundo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

Los gobernadores de los estados Zulia y Barinas, Manuel Rosales y Sergio Garrido, respectivamente, encabezaron este viernes una movilización en Barinas; a favor de la candidatura del candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia.

La oposición venezolana, realizan campaña en todo el país, liderada por María Corina Machado, quien ganó las elecciones primarias. Sin embargo, está inhabilitada para ejercer cargos públicos de elección popular hasta 2036. Promocionan la candidatura de González Urrutia, quien ha hecho acto de presencia en contados mítines. Aunque sí se prodiga en actividades con diversos sectores de la sociedad civil, así como con aliados políticos.

El candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González, aseguró que de ganar trabajará por el “rescate” de las instituciones públicas de Venezuela. Asimismo, en una política económica que permita “salarios dignos” para los ciudadanos.

Te puede interesar: Presidente Maduro inauguró Clínica Popular “José María Vargas” en Amazonas

“Rescatar las instituciones para la reinstitucionalización de Venezuela”

“Con la unidad vamos a llevar a una nueva generación al poder en Venezuela, que va a comprometerse con rescatar las instituciones del país, rescatar las instituciones para la reinstitucionalización de Venezuela”, señaló el candidato en una asamblea de vecinos en el estado Miranda.

Asimismo, dijo que con un triunfo opositor en los comicios presidenciales se abrirán “las puertas de las cárceles para liberar a los presos políticos”.

Durante un acto en Caracas con mujeres, el candidato reconoció el papel de las venezolanas, quienes “sufren con más rigor” los efectos de “la crisis” del país.

El candidato destacó que, “por primera vez” en la historia, hay “una líder nacional que es mujer”, María Corina Machado, y junto a ella “las dirigentes nacionales de los partidos de la Plataforma Unitaria Democrática”.

Con información de ACN/AN/LPL

No deje de leer: Canciller de Venezuela Yvan Gil pidió ante la ONU el levantamiento de las sanciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído