Internacional
Al actor Robert de Niro le mandaron una carta bomba

La policía de Nueva York incautó una presunta carta bomba en el edificio donde se encuentran el restaurante y las oficinas de la productora de cine Robert de Niro.
El local está ubicado en la calle Greenwich del barrio de Tribeca, al sur de la isla de Manhattan. Los artificieros del cuerpo de policía acordonaron la zona a primera hora de la mañana.
Los medios locales aseguran que se trata una carta bomba similar a la que obligó a desalojar este miércoles la sede neoyorquina de la cadena de televisión CNN. Se investiga una decena de envíos similares.
Las autoridades también confirmó la localización de dos paquetes dirigidos a Joe Biden, vicepresidente con Barack Obama. El evento se registró en una oficina de correos de Delaware.
El miércoles, el sistema postal estadounidense detectó que había un sobre sospechoso enviado a una dirección del demócrata en este Estado, pero que fue devuelto. Las autoridades no revelaron el contenido pero las fotos hechas públicas del sobre muestran un formato idéntico.
Cartas por montón
Los nuevos anuncios tienen lugar después de que en los dos últimos días se hayan detectado otros paquetes. Las cartas bombas se enviaron por correo postal a los expresidentes Bill Clinton y Barack Obama.
El filántropo millonario George Soros también recibió una bomba casera de las mismas características. El paquete sospechoso lo descubrió un empleado de la productora de cine. El trabajador avisó a la policía a las 5 de la madrugada. La carta tenía el mismo remitente: Debbie Wasserman Schultz, antigua presidenta del Comité Nacional Demócrata.
Robert de Niro, de 75 años, es una de las figuras que está en la lista negra de los ultra conservadores. El actor rechazó a las políticas de Donald Trump.
En su intervención durante la pasada ceremonia de los Tony Awards, el actor criticó al presidente, llegando a decir: «Que le jodan a Trump». “Ya no es abajo con Trump”, aclaró en el Radio City Music Hall. El también galardonado con el Oscar le calificó durante la campaña de “loco”, “idiota” y “estúpido”.
La policía de Nueva York y la oficina federal de investigación ya advirtieron de que podría haber más paquetes sospechosos circulando por el sistema de correo postal, con dispositivos construidos como si fueran bombas. Ninguna de las nueve cartas interceptadas hasta ahora detonaron y nunca llegaron a las manos de los destinatarios. El FBI debe determinar aún el origen y el responsable de estos envíos.
También te puede interesar: Pavor ocasiona a los chavistas el virtual presidente de Brasil
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto