Economía
Acceso eficiente a la gasolina depende de la importación

El acceso eficiente a la gasolina en Venezuela depende desde hace varias semanas de la importación; lo que ha generado escasez de acuerdo a los operadores de estaciones de servicio.
Ellos informan, que la situación es crítica en 19 de los 23 estados del país, incluyendo a Distrito Capital.
Sobre ello, el portal Argus Media, explicó que «PDV ahora suministra solo 43 por ciento de la demanda nacional de gasolina».
Acceso a la gasolina depende de la importación
Esto quiere decir, que Venezuela ahora depende de las importaciones para cubrir toda la demanda de gasolina; «luego de que PDV, perdiera su capacidad de producción restante a principios de noviembre», enfatizaron varios funcionarios y de sindicatos petroleros.
Sobre el acceso a la gasolina, los trabajadores señalan que esto se presenta debido a que las importaciones de combustible; se limitan primordialmente a acuerdos de trueque y a endeudamiento producto de las sanciones; impuestas por el gobierno estadounidense.
Por su parte, Gerentes de PDV de manera extraoficial señalaron que en el complejo de refinación de CRP; con producción de 940,000 b/d de la compañía, que incluye la refinería Amuay con 635,000 b/d y la refinería Cardón de 305,000 b/d; aseguraron que la producción de gasolina en Amuay se paralizó hace unas seis semanas.
Amuay reiniciaría en febrero o abril
Es de recordar, que en el caso de Amuay se pudo producir hasta 60,000 b/d de gasolina de 60 octanos hasta noviembre; cuando su única unidad de destilación operativa y 104,000 b/d de la unidad de craqueo catalítico fluidizado; se dañaron.
En este sentido, dos gerentes de PDV en Falcón comentaron que Amuay; probablemente no reanudará la producción limitada para el acceso a la gasolina durante al menos tres meses.
Explicaron, que «en el mejor de los casos, Amuay reiniciará la producción de gasolina a fines de febrero; y el peor de los casos a fines de abril, pero esto es tentativo».
Largas colas en las regiones
De acuerdo a la consultora Argus Media, PDV hoy en día importa alrededor de 150,000 b/d de gasolina terminada; a través de Rosneft para abastecer el mercado local; donde el consumo el mes pasado estuvo alrededor de 140,000 b/d.
Sin embargo, poco de esta gasolina parece estar llegando a las estaciones de servicio locales; pues a diario se observan largas filas a las afueras de las gasolineras en varios estados del país.
En este contexto, un funcionario de marketing internacional de PDV; estima que hasta 30,000 b/d más; pasan de contrabando en su mayoría a Colombia, situación que deja solo unos 60,000 b/d disponibles para el mercado interno.
ACN/Argusmedia.com/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Consultores 21: 90% de venezolanos sufren por crisis eléctrica y agua(Opens in a new browser tab)
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos23 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos23 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores