Nacional
Academias de Venezuela piden liberar a detenidos tras protestas postelectorales

Las Academias de Venezuela piden liberar a detenidos a las autoridades. tras las protestas postelectorales, en especial, a los menores de edad. Expresaron este miércoles 22 de octubre.
Las Academias de Lengua, Historia, Políticas y Sociales, Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Ciencia Económicas y de Ingeniería y Hábitat de Venezuela, a través de un comunicado publicado en X, exhortaron a que se garantice el pleno respeto a la libertad personal y a la integridad física y psicológica de todas las personas, «con especial atención a los menores de edad, y, por lo tanto, liberen de inmediato a todas las personas detenidas arbitrariamente en el contexto de las manifestaciones postelectorales».
Asimismo, pidieron que se asegure «plenamente» el debido proceso legal «de todos quienes se encuentren bajo investigación judicial, respetando sus derechos fundamentales».
También puede leer: Inameh pronostica lluvias en partes del país acompañadas de actividad eléctrica este 18-Oct
Academias de Venezuela piden liberar a detenidos en protestas
Las academias también hicieron un llamado a que se garantice el respeto al derecho a la libertad de expresión y a la manifestación pacífica de todos los ciudadanos, «sin restricciones arbitrarias».
Señalaron que las limitaciones al derecho a la manifestación pacífica solo deben darse «bajo condiciones muy específicas y limitadas. Según lo establecen la propia Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos».
Se unen a exigencia de familiares
El lunes, familiares de menores de edad detenidos en el contexto de las protestas desatadas tras las presidenciales en Venezuela entregaron un documento a Unicef, en Caracas, en el que piden a la agencia de la ONU que interceda para que sean liberados los 70 niños y adolescentes que -aseguran- permanecen encarcelados, así como para verificar las condiciones de reclusión.
Las capturas se produjeron en los días posteriores a las presidenciales, cuando miles de venezolanos salieron a protestar contra el resultado oficial de los comicios, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó la victoria a Nicolás Maduro. Mientras que el bloque opositor mayoritario, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), insiste en que el ganador fue su candidato, Edmundo González Urrutia.
Según el Gobierno, durante la crisis poselectoral se registraron 27 muertes, de las que las autoridades responsabilizan a la oposición, y más de 2.400 personas fueron detenidas.
Sin embargo, el antichavismo señala a los cuerpos de seguridad del Estado de represión y violencia contra los manifestantes.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Los ministros de Petróleo de Nicolás Maduro, cara y cruz de la misma moneda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma