Connect with us

Deportes

Academia Puerto Cabello en su mejor momento y Carabobo FC agravó su crisis

Publicado

el

Mejor momento
La escuadra porteña es sexta con 13 puntos, metido en puesto de Liguilla. (Foto: Prensa Academia Puerto Cabello)
Compartir

En su mejor momento, así vive Academia Puerto Cabello y la otra cara de la moneda es Carabobo FC que sigue en picada sin viso de recuperación.

Finalizó la octava fecha, donde se dará un receso hasta el sábado 15 de este mes por las dos fechas FIFA.

Podemos decir que se está en el ecuador del torneo Clausura, ocho fechas donde muestra a una escuadra porteña metido dentro de los ocho cupos de cara a la Liguilla Final y la Vinotinto Regional tirada por el puesto 15, volteándose la tortilla.

Cerca de la azotea y en su mejor momento

Los académicos que dirige el tachirense Pedro Depablos estuvo a minutos de conseguir la victoria ante Mineros de Guayana, pero su coterráneo Juan Domingo Tolisano salió vivo de la “Bombonerita” tras empatar el partido (2-2).

Con todo y eso, los porteños cierran una primera parte positivo, en su mejor momento con 13 puntos, cuatro fechas al hilo sumando con par de victorias  par de armisticios.

Sus principales referentes al gol, el capitán Emilio Renteria y el argentino Enzo Maidana volvieron a marcar y eso es positivo para Depablos y compañía de cara a lo que se viene.

En total son tres victorias, cuatro empates, una derrota, 11 goles a favor a 8 recibidos. Giro de 180 grados, si recordamos el pésimo Apertura dirigido por Jeremy Nowak, que dejó al equipo tras finalizar 14° con 17 puntos. Sin duda otra cara y en su mejor momento con Depablos al frente.

Carabobo FC retrocedió hasta el 2015

Desde el torneo Clausura de 2015, que se disputó en el segundo semestre de ese año, que Carabobo no pasaba una crisis como la que atraviesa en este de 2018.

En ese 2015 llegó a perder 10 juegos, en dos ocasiones racha de cuatro caídas y al final terminó 15° con 4 victorias, 3 empates, 10 derrotas 20 goles a favor, 26 en contra y 15 puntos.

Luego vino el Adecuación, el enfermo mejoro un poco duodécimo con 23 unidades, en 19 juegos, al jugarse con 20 clubes. Para el Apertura 2016 concluyó décimo con 27 enteros.

Nada que ver con la Vinotinto Regional de los últimos cuatro torneos donde terminó entre el “top tres”. Primero del Clausura de 2016 con 42 puntos. En ese semestre tomó la azotea desde la octava fecha.

Segundo del Apertura de 2017, detrás de Táchira con 35 puntos. Tercero del segundo capítulo de esa zafra con 31 y en Apertura 2018 de nuevo mandó con 36 y fue el capo desde la décima jornada.

Mejor momento

La Vinotinto Regional vive días negros que recuerda a los de 2015. (Foto: Prensa Carabobo FC)

Suma cinco derrotas, sin Tobar y fuera de Copas

Ahora, al termino de la octava fecha del Clausura 2018, llave cinco caídas corridas, ayer de local en campo prestado ante el dueño del local Lara y los dirigidos por el colombiano Wilson Gutiérrrez no la pasan bien.

Ya no cuenta con su goleador, Tommy Tobar, quien se marcha a la Liga Premier Saudita, aunque este tampoco estaba; marcando desde hace 11 fechas. Con nuevo portero, pero tienen 11 goles en contra por seis convertidos, Eso le da el puesto 15 con apenas 5 puntos.

Esos cinco positivos, sumado a los 36 del Apertura lo dejan fuera de copas internacionales hasta los momentos,  especialmente la; Libertadores donde debutó en esta edición (fase previa).

Con 41 puntos, le pasaron por encima Lara (41). Caracas (41), Mineros (43), Estudiantes (44) y Zamora (49).

Mejor momento

Los dos últimos bajarán a la segunda división. (@JavierMinniti)

Zamora y Estudiantes dan la hora

Zamora, actual campeón del Apertura la pasó complicado, pero aún así venció a Zulia 2-1 para continuar en la azotea; con 18 puntos.

Estudiantes de Mérida ganó por tercer partido al hilo, ahora a Portuguesa 2-1 y es segundo con 17. Monagas empató: en casa ante Trujillanos (1-1) y es tercero (14).

Lara que le ganó a Carabobo (0-2) es cuarto (14), Táchira quinto (14) aunque empató de visitante versus Atlético Venezuela (0-0).

Academia Puerto Cabello, sexto (13) con su armisticio ante Mineros (0-0) y sureños son séptimos (13). Cierra los que están; en puesto de Liguilla Deportivo La Guaira (12) que doblegó de forastero a Estudiantes de Caracas 3-2.

Los otros resultados de la fecha fueron Aragua-Deportivo Anzoátegui 0-0 y Caracas-Metropolitanos 3-0.

Próxima fecha (9na.): Sábado 15-10. Monagas-Carabobo; Anzoátegui-Puerto Cabello; Portuguesa-Caracas. Domingo Domingo 16-10: Táchira-Zamora; Dvo. La Guaira-Atlético Venezuela; Lara-Estudiantes de Caracas; Zulia-Mineros; Metropolitanos-Aragua; Trujillanos-Estudiantes de Mérida.

Mejor momento

Los Ocho primeros pasarán a Liguilla Final. (@JavierMinniti)

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Bárbaro! Séptimo vuelacercas en su primer turno y 23 del año para Ronald Acuña Jr.

Deportes

Swiatek derrota a Muchova y consigue su 3er. título de Roland Garros (+ video)

Publicado

el

Iga Swiatek derrota a Muchova - noticiacn
Iga Swiatek besa su tercer título en París.
Compartir

Iga Swiatek derrota a Muchova, tras sobreponerse a una crisis de confianza en el segundo set y a una desventaja en el tercero para vencer 6-2, 5-7, 6-4 y levantar su tercer título de Roland Garros y su cuarto Grand Slam.

“En verdad me encanta estar aquí”, dijo la campeona. “En esencia, es mi lugar favorito de la gira”.

Cómoda desde el principio, número uno del mundo, tomó ventaja de 3-0 luego de apenas 10 minutos en la cancha Philippe Chatrier — ganando 12 de los primeros 15 puntos, y luego se colocó también 3-0 en el segundo, antes de que Muchova le pusiera drama al partido.

Con Swiatek un tanto desconcertada e incapaz de encontrar el golpe preciso. A los jugadores se les permite comunicarse con sus entrenadores, pero cualquier cosa que le haya dicho Tomasz Wiktorowski o su psicóloga deportiva Daria Abramowicz no parecía reflejarse en resultados inmediatos.

“Sé lo mucho que importan los equipos en nuestro deporte. A pesar de que es un deporte individual, no estaría aquí sin mi equipo”, declaró la polaca. “Así que, muchas gracias, en verdad. Disculpen si soy un dolor en el…” y ahí terminó la frase.

Iga Swiatek  derrota a Karolina Muchova

Iga Swiatek derrota a Muchova, que ganó cinco de seis juegos para igualar el partido a un set por bando y mantuvo el momento en el decisivo, tomando ventaja de un rompimiento en dos ocasiones.

Fue en ese momento que la polaca retomó su característico nivel, deslizándose por la arcilla roja con una excelsa defensa y encontrando el momento perfecto para ir por el punto. Ganó los últimos tres juegos del partido.

Cuando terminó, con una doble falta de Muchova, la polaca dejó caer la raqueta, cayó de rodillas y se cubrió el rostro para ocultar las lágrimas.

Segundo título al hilo en París

Swiatek, de 22 años, sumó su segundo título consecutivo de Roland Garros, y además del campeonato que conquistó en París en 2020 y su triunfo en el U.S. Open de septiembre pasado. Eso la convierte en la jugadora más joven con cuatro títulos de Grand Slam desde que Serena Williams tenía 20 años y llegó a esa cifra en el Abierto de Estados Unidos de 2002.

Swiatek es apenas la tercera jugadora en la era profesional en comenzar su carrera con marca de 4-0 en finales de Grand Slam, uniéndose a Monica Seles y Naomi Osaka.

“Estuve tan cerca, pero tan lejos”, dijo Muchova, número 43 del mundo que disputaba su primera final de Grand Slam.

“Esto es lo que pasa cuando te enfrentas a una de las mejores: Iga”, añadió la checa. “Así que quiero felicitarte nuevamente en voz alta, a tí y a tu equipo”.

Iga Swiatek derrota a Muchova - noticiacn

Dominio alterno

El partido estuvo repleto de tramos en los que ambas jugadoras se alternaban el dominio.

Cada que una de las jugadoras parecía tomar el control, la otra elevaba su nivel lo suficiente para poder ver el final del partido en el horizonte, sólo para que el partido tomara una dirección completamente distinta al siguiente instante.

El dominante inicio de Swiatek no significó mucho.

Al igual que las ventajas de 2-0 y 4-3 que tomó Muchova en el tercer set.

Un punto en particular captó la esencia de la renuencia de Muchova de darse por vencida.

Sirviendo para el set en deuce y arriba 6-5, la checa subió a la red y se desplazó a su derecha para una volea. Swiatek devolvió en la dirección opuesta, pero Muchova de alguna manera se deslizó y devolvió de revés mientras perdía el equilibrio. Ella cayó, al igual que su raqueta.

La pelota, sin embargo, picó para darle el punto, y un momento después, cuando la devolución de revés de la polaca se fue larga, Muchova levantó el puño derecho y dejó escapar un grito.

De repente, el partido estaba empatado y el desenlace en el aire.

No pudo repetir la remontada

Fue entonces que la cuestión fue: ¿Podrá Muchova concretar otra dramática remontada como lo hizo en las semifinales del jueves? En ese partido ante la número dos del mundo, Aryna Sabalenka, Muchova enfrentó punto para partido abajo 5-2 en el tercer set y le dio vuelta a la situación al ganar 20 de los últimos 24 puntos y los últimos cinco juegos para llegar a la final.

Ese resultado colocó el registro de Muchova en 5-0 ante jugadoras en el Top 3. Cualquier esperanza de llegar a 6-0 se disipó en los últimos tres juegos del sábado. Una vez más, Swiatek demostró lo necesario para ganar. Y una vez más, levantó un trofeo.

Djokovic ante Ruud

Mañana domingo 11 de junio, el serbio Novak Djokovic, tercero del ranking mundial de ATP buscará sumar su título 23 de Grand Slam y cuarto Roland Garros, cuando se mida en el mismo escenario al noruego Casper Ruud, cuarto en la lista, quien perdió la fina del año pasado.

https://twitter.com/i/status/1667568317627002880

ACN/MAS/AP

No deje de leer: Novak Djokovic y Casper Ruud disputarán final de Roland Garros (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído