Conéctese con nosotros

Opinión

Abuelos en cola

Publicado

el

Sin efectivo - acn
Compartir

Abuelos en cola: Por Alejandro Feo La Cruz.- Basta con salir muy temprano en la mañana el 15 de cada mes, o peor aún desde la noche del 14; para encontrarse con un escenario realmente triste y deprimente. Todas las avenidas de la ciudad frente a las agencias bancarias tomadas por largas filas de personas; de la llamada tercera edad, esperando para poder cobrar su bien ganada pensión por años de servicio.

Los ancianos, duermen en el piso, sobre cartones, en sillas y bajo el sereno de la noche; deteriorando aún más su salud y arriesgando sus vidas en plena vía pública.

Los abuelos en cola se han convertido en una cruel realidad; es totalmente inaceptable que personas que entregaron su vida útil al país, que han levantado familias; hoy se ven obligados a pasar sus últimos años de vida en la calle, esperando para ser atendidos.

El calvario de los abuelos

Todos los meses la misma historia, el mismo calvario. Muchos abuelitos han tenido que ser atendidos en esas colas, por presentar desmayos, alzas y bajas de tensión; pues ya no están en condiciones de esperar días enteros, incluyendo la noche; hasta que por fin llega la remesa con el efectivo para poder llevar algo de dinero a la casa.

Y por si fuera poco, luego de pasar tantas penurias; la cantidad que reciben no llega a cubrir ni siquiera una parte razonable de las necesidades de una persona de edad avanzada; condenando a nuestros abuelos a vivir de la caridad de aquellos que se apiaden de su situación.

Nuestros adultos mayores son quizás el grupo más vulnerable de la sociedad; y las mayores víctimas de un régimen socialista indolente; que nos ha empobrecido a niveles nunca antes imaginados.

Hagamos el mayor esfuerzo para ayudar a nuestros abuelos; tengamos fe, mantengamos firme la esperanza, en la mejor Venezuela; estoy seguro de que está triste realidad cambiará.

Alejandro Feo La Cruz, responsable Voluntad Popular Carabobo.

No deje de leer:La escasez de efectivo es el calvario del venezolano

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído