Internacional
Abuela de 90 años superó la covid-19 y vecinos la declararon «guerrera»

Una abuela de 90 años de Salta, ciudad al norte de Argentina, capital de la provincia homónima superó la covid-19 y el pueblo la declaró «guerrera del lugar».
Hace pocos días, se dio a conocer la historia de Eulogia Díaz, quien fuera de todo pronóstico debido a su avanzada edad; logró vencer el coronavirus y por eso su nieta decidió difundir por diferentes redes sociales la buena noticia para ella y el resto de la familia.
De acuerdo a medios locales, habitantes del pueblo la declararon por eso la «Guerrera» del lugar, es nuestra gran guerrera»; cuando se enteraron de la recuperación de Díaz.
Asimismo, señalaron que Eulogia vive en Guachipas, una localidad de menos de 2.000 habitantes en el centro-oeste de Salta, en Argentina hasta donde también llegó la covid-19, pero ella fue más fuerte.
Superó la covid-19 abuela de 90 años en Salta
Luego de 25 días, donde la adulta mayor estuvo aislada y desmejorada en su casa y bajo el cuidado de su familia; poco a poco logró salir adelante a pesar de su edad y de las complicaciones que eso pudiera traerle.
«Ahora estoy guapa, este virus que viene de lejos me agarró mal y me tiró a la cama. Mi nieta se desvive por cuidarme y ya estoy mejorada. Yo no salgo a ningún lado y me enfermé», reseñó al equipo del diario El Tribuno
Ante ésta situación que ha dejado en vilo a muchos y otros han perdido la vida, la valiente abuela de 90 años que superó la covid-19; aseguró que cuenta con su propia receta para ayudar en su recuperación.
En su terminología del pueblo explicó que las personas que padecen del coronavirus deben «tomar arrope de chañar, vapor de eucaliptus; y en la mañana una cucharada de miel con limón y aceite».
Siguiendo éstos pasos afirmó que se curó, aunado a los rezos a Dios y el amor que le mostró su familia en todo momento. Al tiempo informó, que está dispuesta a donar plasma si los médicos se lo permiten, con la firme intención de ayudar a salvar otras vidas.
En este contexto vale destacar, que Guachipas es una localidad donde es común ver a personas que superan los 100 años; es por ello que el hecho de que ésta abuela de 90 años superó la covid-19 la convierte en una «guerrera» para sus vecinos y parientes.
Con información: ACN/Infórmate Salta/El Ancasti/Foto: Cortesía
Lee también: Adolescente mató a cuchilladas a su madre y a su abuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos14 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Deportes13 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Economía14 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Internacional8 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible