Política
Abstenerse o votar, últimos llamados de la oposición y Gobierno venezolano

Este domingo 6 de diciembre se realizarán las elecciones de a Asamblea Nacional, en medio de una crisis social, de salud y sobre todo económica que ahoga a la gran mayoría de ambos bandos; los venezolanos cumplieron ayer el último día de reflexión: abstenerse o votar.
En medio del cruce de llamadas del chavismo a votar «por la paz», y de las fuerzas opositoras que lidera Juan Guaidó, que pidieron a los ciudadanos «quedarse en casa» y abstenerse de participar.
«Faltan 12 horas para un lindo amanecer y que empiece el proceso de votación popular (…), si usted quiere paz, si quiere democracia, ejerza su derecho al voto mañana domingo»; dijo ayer el presidente Nicolás Maduro, durante un acto en cadena nacional por el canal del Estado VTV, en otro ventajismo político, que se repite constantemente.
Maduro también presentó al ex presidente boliviano Evo Morales; que lidera una delegación de figuras políticas de ese país que observarán las parlamentarias venezolanas.
Pero también estará de «observadora» la exsenadora colombiana Piedad Córdoba; el expresidente ecuatoriano Rafael Correa; además de representantes de Irán, Turquía, izquierda española, entre otros, todos simpatizantes del Gobierno venezolano.
Podemos recordar que la Unión Europea, OEA y otros organismo internacionales rechazaron los comicios por considerar que no cuentan con garantías de imparcialidad; al ser nombrado el CNE por el Tribunal Supremo de Justicia.
Abstenerse o votar en elecciones de AN
Junto al presidente venezolano, su esposa y candidata a ocupar uno de los 277 escaños de la AN, Cilia Flores, respaldó la llamada a la participación que hizo el gobernante chavista y afirmó que en la tarjeta electoral hay opciones «para todos los gustos»; «hay partidos de oposición» en las elecciones, dijo la primera combatiente.
Un pequeño detalle
Pero la candidata no aclaró que los principales partidos de oposición, como Acción Democrática, tomarán parte en estos comicios después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendiera a sus antiguas directivas; que llamaban a la abstención, e impusiera otras.
Además, y como era de esperar, los líderes históricos de estas formaciones opositoras se mantienen al margen de las elecciones; que rechazan, y ayer pidieron nuevamente boicotearlas.
«Este 6 de diciembre, votar por la tarjeta secuestrada de Acción Democrática (AD) es votar por el régimen ¡No te dejes engañar, AD no participa en el fraude!»; escribió en Twitter el dirigente opositor Henry Ramos, secretario general nacional de esa tolda, cargo en el que el CNE reconoce a Bernabé Gutiérrez.
«Estamos a pocas horas de que se vuelva a dar un fraude electoral en Venezuela (…), los verdaderos acciondemocratistas no salimos a avalar esta farsa electoral»; dijo, en tanto, el diputado Carlos Prósperi, colaborador de Ramos.
El «Quédate en casa» de la pandemia
Por su parte, Guaidó volvió a pedir a los venezolanos no participar en las elecciones, que calificó de «farsa», como una forma de demostrar «rechazo» a la Administración de Maduro.
«El llamado a los venezolanos es a quedarse en casa (…), mañana (domingo) es un día para demostrar rechazo, repudio»; manifestó.
El dirigente opositor también señaló que con la elección legislativa se pretende «aniquilar la alternativa democrática» en Venezuela. «Esa es la intención de la dictadura, no les interesa la legitimidad»; agregó.
Más de 20,7 millones de venezolanos están llamados a las urnas este domingo, 6 de diciembre, para renovar la AN, el único poder que controla la oposición.
Todo listo para los comisión
Al frente, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, dijo ayer que la Fuerza Armada está «desplegada» en el operativo del Plan República; que garantiza la seguridad de los equipos y centros electorales en las más de 29.600 mesas de votación.
«Todo va muy bien, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (está) desplegada en todo el territorio nacional (…), todo está en su lugar, faltas tú querido hermano, querida hermana, te esperamos mañana, participar es muy importante»; insistió el ministro en un vídeo divulgado en Twitter.
La Consulta popular…
Como respuesta a los comicios, Guaidó convocó una consulta popular, que se celebrará entre el 7 y el 12 de diciembre, en la que los ciudadanos responderán si rechazan las parlamentarias, si exigen «el cese de la usurpación» de la Presidencia por parte de Maduro y si «ordenan» hacer las gestiones necesarias para «rescatar» la democracia.
Guaidó dijo ayer que participar en esta consulta será un «desafío» al Gobierno de Maduro, que calificó como una «dictadura», y auguró la persecución, en los próximos días, de los dirigentes opositores que promueven este mecanismo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: En medio de una pobreza extrema se realizarán elecciones a la Asamblea Nacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos15 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Internacional14 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Política23 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido