Nacional
Abrirán frontera de Venezuela con Brasil este jueves #24feb

Tras permanecer dos años cerrada, este jueves 24 de febrero se abrirá de manera oficial la frontera de Venezuela con Brasil por Santa Elena de Uairén.
La información la dio a conocer el alcalde del municipio Gran Sabana, Manuel Vallez, a través de sus redes sociales. El burgomaestre, indicó que será a partir de la una de la tarde de este jueves, pero no dio mayores detalles de cómo se realizará el procedimiento.
Asimismo, se conoció por medio de la cuenta en Twitter de la alcaldía del municipio Gran Sabana; que se dará una reunión entre el alcalde Vallez y el gobernador Ángel Marcano, quién terminará de dar la información y las directrices de la reapertura.
Se informó también que entre los requisitos para transitar será el carnet de vacunación y en cuanto a los anuncios; el mandatario municipal, invitó a esperar el pronunciamiento del gobernador Ángel Marcano.
Abrirán frontera de Venezuela y Brasil
Cabe destacar que esta frontera tiene dos años cerrada como medida de prevención ante la pandemia covid-19.
En esa oportunidad, la medida fue anunciada el 6 de febrero de 2020 y se amparó en la Ley N° 13.979; que determina las acciones que se tomarán para enfrentar la emergencia de salud pública resultante del coronavirus.
En ese sentido, La decisión se basó en la dificultad del Sistema Único de Salud (SUS), la sanidad pública brasileña; para “tratar a los extranjeros infectados con el SARS-CoV-2”. Sin embargo, el tráfico de mercancías por carreteras estará permitido.
Con información: ACN/El País/Diario de Guayana/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Más de 70 trabajadores de la salud en Carabobo han muerto por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo

Mediante un comunicado, el Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo sobre aguas por delimitar.
El gobierno de Venezuela «rechaza de forma categórica la llegada y eventual operación del buque FPSO One Guyana en el denominado Bloque Stabroek», subraya el Ejecutivo nacional en el escrito.
Denuncia el documento que se trata de «una acción ilegal en un área marítima pendiente por delimitar, donde Venezuela mantiene derechos históricos y legítimos».
Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo: maniobra impulsada por Exxon Mobil
También se cataloga esta maniobra, «impulsada por el Gobierno de Guyana en alianza con ExxonMobil, como una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional. Mismos que obligan a Guyana de abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada».
Enfatiza en que esta conducta de Guyana demuestra «un abierto desprecio por la legalidad internacional» y por los compromisos asumidos en el Acuerdo de Argyle de 2023. Poniendo en riesgo la paz y la estabilidad regional de forma temeraria.
«Venezuela no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales. Y que no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente».
Reafirma su vocación de paz, pero alerta que ejercerá con firmeza la defensa de sus derechos soberanos y no aceptará provocaciones ni hechos consumados.
No deje de leer: Minsalud desplegó 650 puntos de atención en el país por asueto de Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos17 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso
-
Sucesos17 horas ago
Detenido obrero de un colegio de Los Teques por supuesto abuso sexual de tres alumnas