Conéctese con nosotros

Economía

Fedecámaras sugiere abrir los préstamos en dólares

Publicado

el

Abrir préstamos en dólares - noticiacn
Compartir

Fedecámaras sugirió abrir préstamos en dólares. Así lo indicó su presidente Carlos Fernández, augurando que el próximo año el sector privado tendrá que seguir reinventandose para encontrar un modelo económico que sea rentable y «entrar en una economía productiva».

Dijo que aunque el sector ha tenido una leve recuperación gracias a la dolarización y en parte a la recuperación del crédito comercial; se hace necesario la reactivación del crédito financiero en dólares.

Abrir préstamos en dólares

“Si lográramos que se reactivara el crédito financiero estoy seguro que pudiéramos tener unos números en 2022 mucho mejores”; indicó.

“Sin embargo, somos optimistas y pensamos que el sector comercial y empresarial venezolano si se está adaptando a la nueva realidad”, agregó

Insistió en que «deben abrirse los préstamos en dólares. Esto pues ya circulan muchos dólares en la economía, los bancos han captado y muchas personas tienen cuentas en dólares».

Dinero no circula

“El dinero entra a los bancos para circular y no para quedarse como está ahorita con el encaje legal”; subrayó en entrevista en Unión Radio.

Al referirse al tema de la demanda y el consumo señaló que se observa una “inmensa desigualdad en el país. Quizás 20% de la población que tiene cierta capacidad de consumo, las clases C, B y A que se han podido reajustar y tener ingresos en dólares y otro (sector) más grande con más dificultades que tiene alta dependencia de las bolsas CLAP, afortunadamente todos han ido progresando así no generen dólares”, expresó.

Venezuela pasa por una economía que desde hace tiempo está dolarizada, por lo menos en gran parte del comercio formal y e informal, con un dólar paralelo que tocó los 5 bolívares, mientras que el oficial del Banco Central de Venezuela, inyecta dólares a la banca para tratar de mantener la demanda, al punto que se dice que esta semana rebasó las tres cifras, los 100 millones de dólares.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: ¡Previsiones! El lunes 22 de noviembre será feriado bancario

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído