Conéctese con nosotros

Opinión

Abraham Agostini, un hombre humilde, con guáramo

Publicado

el

Un hombre humilde con guáramo - acn
Compartir

Abraham  Agostini, un hombre humilde, con guáramo: Por Alejandrina Salas.- Hace poco, Pedro A. Urruchurtu (@Urruchurtu) ante dudas sobre la actuación de Juan Guaidó, manifestó: “Usted está en todo su derecho de dudar. Es cierto. Sólo le recuerdo que la última vez que este país dudó demasiado, terminó en masacre en El Junquito; cuando se despejó la duda, ya era muy tarde”.

Esta cita me pareció apropiada para darles a conocer el relato biográfico de Abraham Agostini, ajusticiado en esa masacre, como me lo hicieron llegar sus familiares lo comparto con ustedes:

Abraham Israel Agostini Agostini nació el 23 octubre de 1984 en el estado Monagas. El segundo de 4 Hermanos y el único varón del matrimonio de Zeila y Juan Agostini. De niño siempre fue independiente, conversador, travieso, cariñoso y de muchos amigos. A la edad de 8 años sus padres se separan y empieza una nueva vida junto a su madre y hermanas en el estado Lara, donde se crió hasta la adultez. Fue una etapa muy crítica económicamente para la familia, pero gracias a la ayuda y colaboración de la iglesia Cristiana Evangélica pudieron salir adelante.

Con el tiempo sus hermanas y madre se mudan a trabajar y estudiar en Caracas, Abraham se mantuvo trabajando y produciendo tanto en Barquisimeto como en la capital de la República, aunque no logró cursar estudios superiores, era un hombre muy culto y de buenos modales. Ese tipo de personas con la que puedes amanecer hablando de cualquier tema, política, religión, geografía, historia, sin aburrirte. De apodo sus amigos le decían cariñosamente “Google”.

A la edad de 19 años se presentó al Batallón de Ingenieros Ferroviarios, a cumplir animosamente el servicio militar entre septiembre 2003 y septiembre 2004, ahí sufrió abusos y vejaciones, produciéndole una broncopulmonía que casi le cuesta la vida, por lo cual decidieron  darle de baja por motivos de salud.

Luego de eso se dedicó a trabajar, ejerció diferentes oficios, como funcionario de seguridad, comerciante, chofer, escolta, moto taxi, taxista, albañil, servicios generales, hasta agricultor. Era un hombre humilde, con guáramo, realizaba todo oficio en el buen sentido de la palabra. Leal y protector con su familia y amigos. No hay una persona que lo haya conocido que no lo recuerde con mucho cariño y afecto, se ganaba el aprecio de la gente con mucha facilidad.

Era un enamorado y elocuente seductor, producto de sus grandes amores dejo 4 hermosas florecitas Bárbara, Josneydis, Gabriela y Adriana, que sin duda al verles sus caritas dejó marcada su expresión y rasgos de su personalidad.

A medida que la crisis de país empezó a agravarse, su inconformidad fue creciendo también, inició una lucha silenciosa apoyando las protestas y el cierre de calles en una posición de resistencia. Estuvo muchos meses arriesgándose en la calle, viendo como poco a poco arreciaba la violencia desmedida del Estado contra los primeros caídos y estudiantes. Llegaba a casa cargado de ira e impotencia al ver el sufrimiento del pueblo, era de los que agarraba medio mercado y lo embalaba en una caja para dárselo a la vecina viuda del barrio.

Indignado, tomo la determinación y preocupación de alejarse de la casa donde vivía, y decirle a su señora madre sin muchos detalles que se alejaba porque se entregaba a una misión bastante arriesgada para ayudar a salvar a Venezuela de la Tiranía. “Madre sino nos volvemos a ver aquí en la tierra nos vemos en el cielo con nuestro señor Jesucristo”. Abraham no era de estar metido en un templo religioso, pero tenía claro sus principios Cristianos.

Todos en la familia quedamos en shock al enterarnos esa mañana su participación de lucha junto al ex piloto Oscar Pérez y los otros héroes caídos del movimiento Equilibrio Nacional. Su vida fue arrebata a la edad de 33 años. Pero su salvación es eterna. Fue su última voluntad,  el audio que le llegó a su mamá el 15 de enero de 2018, así lo confirmó, ya que se expresó muy tranquilo y sereno sobre lo que estaba aconteciendo. Su ancla de Fe cada vez que salía de casa era este versículo bíblico: “Y él dijo: Mi presencia ira contigo, y te daré descanso” Éxodo 33.14

No deje de leer: ¡Atrevida! La monjita que desertó del convento para ser actriz porno

 

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído