Deportes
¡A ratificar la victoria! La Vinotinto sale ahora por Chile en el Sudamericano

A ratificar los tres puntos y si suma completo ante el anfitrión chileno (6:30 pm) en el estadio «El Teniente» de Rancagua, colocaría prácticamente su puesto en el hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se disputa césped austral.
Pues luego de vencer a Colombia 1-0, con 10 jugadores en cancha, los dirigidos por Rafael Dudamel y tras el empate a 1 entre australes y bolivianos, Venezuela lidera el grupo A, que tiene también como integrante a Brasil, que debutará mañana sábado ante Colombia.
Ante los cafeteros, la escuadra nacional manejó primero la ansiedad. Logró manejar la situación de quedarse con 10 hombres al arranque de la etapa complementaria.
Dudamel satisfecho
Rafael Dudamel, recordó que hace dos años, también en el debut ante Uruguay terminó con 10 jugadores, tras la expulsión también del lateral izquierdo Eduin Quero.
“Esto se pareció mucho a lo que nos tocó vivir hacer dos años cuando jugamos el primer partido contra Uruguay, aquel cero a cero que nos
tocó competir con 10 hombres tras la expulsión de Quero, casualmente el lateral izquierdo también” trajo a la memoria el timonel yaracuyano en la rueda de prensa, reseño prensa de la FVF.
“Es sendo resultado que nos va a permitir llenarnos de confianza. Ya vivimos el primer partido, salimos de la ansiedad de competir. El triunfo con el arco en cero nos va a abrir el panorama para todo lo que viene” agregó.
“Estoy feliz y orgulloso de mis jugadores, no es fácil a los 18-19 años en nuestro fútbol, tener una cultura táctica como la que mostraron.
Nosotros vamos con mucha modestia viviendo partido a partido. Hoy el primer partido de nueve que vamos a jugar lo sacamos con buen
triunfo”.

Rafael Dudamel satisfecho,pero ahora se centra contra Chile. (Foto: Prensa FVF)
A ratificar y fue autocrítico
Pero los tres puntos hay que refrendarlos. Ratificar que no fue producto de la casualidad o suerte. Se vio el trabajo en lo táctico y especialmente en lo físico, porque resistió y no se vio cansado.
“Vamos a tener escasas horas para estar tranquilos y disfrutar, pero mañana toca levantarse y trabajar porque si Colombia era exigente, Chile lo es mucho más” analizó el exportero.
“Para poder aspirar a un resultado positivo contra Chile nos va a tocar jugar porque si estamos esquivos con la pelota como hoy, la vamos a
pasar mal, sin embargo este equipo es capaz futbolísticamente de mucho más”.
Samuel Sosa está bien
A falta de 11 minutos el autor del gol, el valenciano Samuel Sosa dejó la cancha por una dolencia. Su salida fue más para prevenir y luego realizó los trabajos, caminó sin problemas. «La cancha como que se bajaba cuando pisabas y en una de esas me molestó en la pierna» soltó el carabobeño.
Aunque este torneo con apenas un día para recuperarse se espera Sosa este´listo para salir desde el vamos ante Chile.
Con la expulsión del lateral izquierdo Miguel Navarro, pues su puesto lo tomará Riki Mangana, quien entró en esa posición y se vio muy bien. El resto del once sería el mismo. Lo importante es que el grupo salga a ratificar lo alcanzado en el debut.

Samuel Sosa saló por precausión y estaría mañana desde el vamos. (foto: Prensa FVF)
Chile se vio flojo en defensa
El local abrió la cita con empate (1-1) ante Bolivia y notó fragilidad en la zona posterior. además mostró poco fútbol, pero eso ocurre también cuando se es anfitrión, más en el debut.
Ahora para esta segunda presentación las cargas bajaron un poco y se espera una «rojita» más agresiva y debe arriesgar si quiere meterse o acercarse a la «papa» del haxagonal final.

La «rojita» tendrá que arriesgar más ante Venezuela. (Foto: EFE)
La Vinotinto como es casa
Tras marcar el gol Samuel Sosa corrió hacia la tribuna donde cientos de compatriotas festejaron y no es para menos, con el buen número de migrantres que viven en el país austral y seguirá creciendo con el paso de los partidos. Este sábado será propicio porque el rival será el local.

Los venezolanos que viven en Chile apoyaron a la Vinotinto y celebraron el primer triunfo. (Foto: EFE)
Alineaciones probables
Chile: Luis Ureta; Nicolás Fernández, Lucas Alarcón, Alex Ibacache, Nicolás Díaz; Tomás Alarcón, Iván Morales, Ariel Uribe, Marcelo Allende; Carlos Villanueva y Matías Sepúlveda. DT. Héctor Robles.
Venezuela: Carlos Olses; Riki Mangana, Pablo Bonilla, Christian Makoun, Ignacio Anzola; Jorge Yriarte, Cristian Cásseres, Rommell Ibarra; Samuel Sosa, Jan Hurtado y Brayan Palmezano. DT. Rafael Dudamel.
Escenario: Estadio «El Teniente» de Rancagua. Hora: 6:30 pm (Hora venezolana).
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Nueve años ausente! Leones barrió al campéon y disputará la final
Deportes
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros

Trotamundos cerró tercero en primera fase de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) al vencer a Pioneros del Ávila 77-64 ayer miércoles 7 de mayo en el Fórum de Valencia.
Un grupo Centro Occidental que ya tiene sus tres boletos directos definidos por Gaiteros del Zulia, Pioneros y el Expreso Azul, en ese orden, mientras que el cuarto y último ticket selo disputarán Brillantes del Zulia y Toros de Aragua. Ya quedó sin chance desde hace rato Llaneros de Guárico.
En la otra llave, Marinos de Anzoátegui doblegó a Piratas de La Guaira 84-80 resultado que le asegura el primer lugar del componente, mientras que el otro clasificado hasta los momentos es Spartants Distrito Capital, mientras que «ya no pal’ baile» Panteras de Miranda.
Aún quedan por definir la tercera plaza directa y el puesto de comodín o cuarto lugar, entre Piratas, Gladiadores de Anzoátegui y Guaiqueríes de Margarita, que ocupan del tercero al quinto escaño, en ese orden, quedando varias partidos por disputarse.
También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Trotamundos cerró tercero en primera fase de la Superliga
La divisa que dirige Néstor Salazar tenía que vencer por 21 puntos a su oponente para desplazarlo del segundo puesto, aunque estuvo cerca del objetivo, luego bajó su accionar, pero igual se cargó con la victoria 15, para cerrar con el mismo récord de su oponente (15-9).
Un primer cuarto muy ofensivo para el local al ganar 26-19 y repitió la dosis en el segundo 22-10 para irse al largo descanso con ventaja de 48-29. Pero para el tercer cuarto, los avileños se llevaron los otros dos periodos 19-16 y 16-13.
Los mejores por Trotamundos fueron Dallas Morgan con 21 puntos y ocho rebotes; Hollis Thompson 16 y seis capturas; doble-doble de Néstor Colmenares de 11 enteros y 12 tableros.
Por Pioneros, Anyeuri Castillo 13 cartones y ocho rebotes; Elian Centeno 12 unidades y ocho tableros; y Timothy Bond Jr. 11.
Marinos asegura primer lugar en Oriente
Donde aún las cosas están al rojo vivo, Marinos de Oriente cerró con 15 triunfos, este último ante Piratas de La Guaira 84-80 en Rutaca Sport Arena de Maturín, resultado que le asegura el primer puesto de la llave.
Por Marinos, Michael Bryson 24; Wesley Saunders 22; Luis Santos 16; doble-doble de Luis Bethelmy 11 unidades y 15 rebotes.
Por Piratas, que sigue tercero en la tabla, Rashad James 25; Juan Suero 23; Gregoris Curvelo 10.
Otros resultados
En el gimnasio «Luis Ramos» de Puerto La Cruz, Gladiadores de Anzoátegui sigue en carrera por un boleto al dominar al eliminado Panteras de Miranda 89-66. Ese deja a la divisa anzoatiguense en la cuarta casilla, por lo que solo puede aspirar ir por el cuarto puesto contra el que termine quinto.
Por Gladiadores destacaron Jesús López 16; Paul Jackson 12; Javan Jhonson 11; doble-doble de Gregory Vargas con 10 puntos y 11 asistencias.
Por Panteras, Tujautae Williams 12; Enderson Alcalá 11; Wilkleman Gómez 11; Luiyer Navarro 11.
En el gimnasio «José Beracasa» del Parque Naciones Unidas, Guaiqueríes de Margarita doblegó a Cocodrilos de Caracas 82-78, que lo deja aún sexto, pero le quedan por disputar tres juegos de la ronda eliminatoria, mientras que los saurios terminan por ahora quintos y depende de otros para al menos ligar ir al partido extra.
Por Guaiqueríes, Pedro Chourio 17; doble-doble de José Ascanio con 15 y 12 rebotes; Tyrone White 13 y Luis Valera 11.
Por Cocodrilos, Antonio Woods 13; Ernesto Hernández 13 y Luis Betancourt 12.
ACN/MAS
No deje de leer: Wilyer Abreu sonó dos en victoria de Boston (+ video)
-
Internacional21 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política19 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Deportes19 horas ago
PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League
-
Internacional20 horas ago
Brasil aseguró que opositores refugiados en embajada de Argentina no recibieron salvoconducto