Nacional
Venezuela despliega 3 mil militares en frontera con Colombia

Respuesta militar en frontera con Colombia
Desplegados 3000 militares venezolanos en frontera con Colombia; por si acaso un ataque, “tendrán una respuesta militar”; aunque el presidente Iván Duque señaló que; “no somos un país invasor ni agresor en respuesta “a la bruvoconada misilistica de Maduro”
Ya se encuentran desplegados tres mil (3000) efectivos militares en la frontera del país, tras el decreto de Alerta Naranja emitida por Nicolás Maduro por los presuntos ataques por parte de Colombia hacia el territorio nacional, según declaró Freddy Bernal, representante del gobierno nacional en el estado Táchira.
«A partir del 10 de septiembre comienzan los ejercicios donde se hará una demostración de nuestra fuerza militar. Los detalles del despliegue los dará el Mayor General Guzmán Bornía (…) «Tenemos el sistema antimisilístico de más alta capacidad tecnológica de todo el continente, sacando a Estados Unidos», dijo.
Bernal asegura que las bandas paramilitares que se encuentran operando en Táchira son una extensión del Ejército colombiano y la Policía Nacional de ese país.
«Estamos seguro que no pasará de una atención más, estamos seguro que no llegaremos a ningún tipo de conflicto» aseguró.
Cabello “con el mazo dando”
El gobierno de Colombia quiere generar un «falso positivo» en la frontera con Venezuela, pero manifestó que si ingresan al territorio nacional, habrá una respuesta militar, aseguró Diosdado Cabello.
Comentó que Colombia quiere conseguir excusas para intervenir en Venezuela y perseguir a sus grupos terroristas.
“Colombia tiene todo casi listo para iniciar falsos positivos en Venezuela. Estamos en alerta naranja (…) No van a venir para Venezuela. Y si eso llegara a pasar, tendrán una respuesta militar por parte de nuestro pueblo”, aseguró.
Indicó que llevarán ante la ONU denuncias por el supuesto apoyo que el gobierno de Colombia le está brindando a grupos terroristas que intentan permanecer en el territorio venezolano. “Les dan armas, plata y los entrenan para que vengan contra nuestro país”.
La Fuerza Armada Nacional en estado de vigilancia
El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, explicó la noche del miércoles, en su programa Con el mazo dando, en qué consiste la alerta naranja declarada por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en la frontera con Colombia.
En su discurso, detalló que la “alerta naranja” “es el paso en el cual toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) entra en un estado de vigilancia” ante amenazas de agresión a la soberanía nacional.
“Es el paso previo a estar listos para cualquier acción militar de un enemigo y, en este caso, se le ha dicho al gobierno colombiano que aquí en nuestro territorio no vamos a aceptar ninguna excusa […] de entrar a Venezuela tendrán una respuesta militar de manera inmediata, precisa y concisa”, advirtió Cabello, también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Destacó que la medida está consagrada en las leyes militares y en las órdenes de operaciones de la Fanb.
Nacional
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.
Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.
Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.
La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.
Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.
En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.
Te invitamos a leer
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May