Conéctese con nosotros

Internacional

Presidenta de Hong Kong dijo en un audio que renunciaría si pudiera

Publicado

el

Presidenta de Hong Kong dijo en un audio que renunciaría si pudiera
Foto: fuentes.
Compartir

Carrie Lam, la presidenta ejecutiva de Hong Kong, dijo el lunes que «renunciaría» si pudiera” y también afirmó haber causado «estragos imperdonables», según informó la agencia de noticias Reuters, citando una grabación de audio presentada por un grupo de empresarios.

El lunes pasado, surgió una grabación de una reunión privada, donde se escuchó a Carrie Lam decir «si no tengo otra opción, lo primero que haré es renunciar».

Ella ha negado públicamente haber ofrecido renunciar, al menos de esa manera directa, manteniéndose como administradora de los intereses de Beijing.

Hong Kong, se ha visto envuelto en una crisis política después de que el gobierno de Lam propuso una ley que permitiría la extradición de presuntos delincuentes a los tribunales chinos.

Debe servir a dos amos

Ella admitió que la persona en su posición debe servir a «dos amos»; la gente de Hong Kong y Beijing. Fue escuchada en la grabación diciendo: «Para un director ejecutivo haber causado este gran caos a Hong Kong es imperdonable».

Carrie Lam (62), tiene una reputación como administradora eficiente y pragmática.

Pero ella era impopular con sus conciudadanos, incluso antes de asumir el cargo porque era vista como una representante de Beijing; que no estaba en contacto con los intereses de la gente común.

Las protestas durante el fin de semana pasado, vieron la peor violencia en semanas entre manifestantes y policías.

El sábado, los manifestantes arrojaron bombas de gasolina, encendieron fuegos y atacaron el edificio del parlamento de la ciudad mientras la policía usaba gases lacrimógenos, balas de goma; cañones de agua e incluso realizó disparos “reales” de advertencia frente a los manifestantes.

Nueva escalada en las protestas

Las protestas fueron provocadas por cambios a una ley que permitiría la extradición a China continental; pero desde entonces se han ampliado para incluir llamados a una investigación independiente sobre la brutalidad policial y el sufragio universal.

Temprano el lunes, los activistas interrumpieron los servicios de trenes en diferentes estaciones, causando grandes retrasos en el tráfico en las horas pico. Los servicios se reanudaron más tarde el lunes por la mañana.

Con información de: ACN|FoxNews|AP|Reuters|BBC

No dejes de leer: Protestas bajo los cielos tormentosos de Hong Kong

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído