Internacional
El Partido Comunista de China celebrará una reunión clave en octubre

El gobernante Partido Comunista de China, celebrará una reunión clave de líderes en octubre para discutir formas de mejorar el gobierno y perfeccionar el sistema socialista del país, según informaron los medios estatales este viernes.
La agencia de noticias Xinhua, no especificó una fecha o agenda exacta para lo que formalmente se llama plenario, una reunión a puerta cerrada del Comité Central del partido, que tiene aproximadamente 370 miembros y es el órgano de élite más grande que gobierna China.
Será la cuarta sesión plenaria, desde que finalizó el congreso del partido en octubre de 2017, marcando el comienzo del segundo mandato del presidente Xi Jinping.
Cambios en la política china
La última sesión plenaria, en febrero de 2018, discutió las decisiones de personal y un plan de reforma para que las instituciones estatales.
La reunión de octubre, se produce en momentos que la economía de Chinase está desacelerando dramáticamente; en medio de una amarga guerra comercial con Estados Unidos.
La caída impulsada del Yuan
La moneda china se ha debilitado a su punto más bajo en más de una década, lo que llevó a los Estados Unidos a etiquetar al gobierno de Beijing como un estado manipulador de divisas.
Actualmente, analistas occidentales consideran que la escalada de la guerra comercial, agravada por las nuevas amenazas arancelarias de Estados Unidos; ha provocado el cambio de la política China.
El Banco Popular de China (PBOC) dijo que la caída del yuan fue impulsada por «medidas de unilateralismo y proteccionismo comercial; y la imposición de aumentos arancelarios hacia China».
La iniciativa «Franja y Ruta»
Así mismo, esta semana la Casa Blanca arremetió contra China y su proyecto de infraestructura global multimillonario, la Iniciativa «Belt and Road» («Franja y Ruta» o BRI,por sus siglas); diciendo que cualquier resultado sería «altamente dudoso» y que otros países deberían tener cuidado de trabajar con China.
El BRI consiste en proyectos de infraestructura económica planificados por China, con inversiones en docenas de países de todo el mundo.
El Partido Comunista de China celebrará el cuarto pleno de su 19 Comité Central este octubre, una reunión clave para tratar sobre la economía, «la modernización del sistema y la capacidad para la gobernanza» https://t.co/majVyfvVOH
— Macarena Vidal (@Macchinetta) August 30, 2019
Con información de: ACN|Reuters|ElPaís|Redes
No dejes de leer: La caída del Yuan: la moneda china se vuelve débil
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos20 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía21 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes20 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional14 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible