Política
¿Que es el TIAR, que significa y las reacciones políticas?
El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)
La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, aprobó este martes; en sesión de calle, la reincorporación de ese país al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca; mejor conocido como TIAR o el Tratado de Río.
Este acuerdo, firmado en 1947 tras la Segunda Guerra Mundial, suscribe un compromiso de defensa mutua entre países de las Américas ante ataques armados, bajo la doctrina de que un ataque sobre un estado miembro es un ataque sobre todos los miembros.
Venezuela fue uno de los países fundadores, pero abandonó el tratado en 2013 durante el Gobierno de Hugo Chávez.
La reacción en el Alto Mando Militar venezolano
La reacción en el Alto Mando Militar venezolano ante la aprobación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, en una manifestación que pudiera ser considerada más política que militar, el titular castrense, Vladimir Padrino López, cataloga a los parlamentarios como traidores.
El TSJ declara nula la reincorporación al TIAR
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció este viernes que es nulo y carente de validez; la pretensión de incorporar a Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
En tanto, aseguró que el Presidente, Nicolás Maduro; es el único encargado de dirigir las relaciones internacionales en Venezuela; luego de que la Asamblea Nacional en desacato aprobara la incorporación de Venezuela al pacto.
Según la sentencia 248 cualquier cualquier acción que ocurra; basándose en el TIAR será considerado como “un acto hostil” contra la República.
“Cualquier actuación que se haga para aplicar dicho tratado; será considerado un acto hostil a la soberanía nacional y una agresión al territorio”, señaló el máximo tribunal del país.
Estos son los diputados que se abstuvieron; a la votación de la reincorporación de Venezuela al Tiar
Timoteo Zambrano expresó que se abstuvo a la votación; porque esta violaba el Reglamento de Interior y de Debates del Parlamento. (2001.com.ve)
Ángel Medina: Activación del TIAR depende de países de la región.
<iframe width=»640″ height=»360″ src=»https://www.youtube.com/embed/2uMlXRH-2O0″ frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>
¿Qué es el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, TIAR?
La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, aprobó este martes, en sesión de calle, la reincorporación de ese país al Tratado Interamericano … (CNN)
ACN/agencias/medios/diarios
No deje de leer: Reincorporación de Venezuela al TIAR aprobó la AN
Política
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”

El candidato a la gobernación del estado Táchira, Daniel Ceballos, presentó su propuesta “Todos Por El Táchira” desde San Cristóbal, en donde asumió su compromiso con la región y la gente.
«Estoy aquí, aquí me he quedado, aquí en esta tierra hoy crecen mis hijos, aquí he sembrado, me he esforzado y he cosechado», expresó el exalcalde de la capital de la región.
Ceballos resaltó la historia transformadora de los tachirenses, quienes han sido protagonistas de revoluciones que marcaron el rumbo del país. Desde la creación de partidos políticos hasta la construcción de carreteras que conectan a Venezuela.
Además, el líder de Arepa Digital imaginó un Táchira binacional, conectado con el norte de Santander, con sistemas de transporte modernos, una economía pujante y oportunidades para los jóvenes.
«Imaginen una capital iluminada, con energía y vida, donde los jóvenes puedan caminar por calles seguras, acceder a universidades de calidad y participar en una economía vibrante», señaló.
El candidato también propuso el uso de tecnologías innovadoras, como una bolsa agrícola digital para facilitar la comercialización de productos locales como papa, zanahoria, cebolla y cacao, garantizando transparencia y trazabilidad.
«Queremos servir a los tachirenses con esperanza y libertad, alejados del miedo», afirmó.
Otras propuestas
Ceballos amplió su propuesta, con un tren de carga que conecte la zona norte, desde La Tendida, atravesando las tierras del sur del Lago, los Andes y la Cuenca de los Hinojos, hasta llegar a Abejales y la frontera con Barinas.
“Este tren permitiría transportar productos agrícolas y manufacturados desde diversas localidades del estado, como San José de Bolívar y Seboruco, hacia aeropuertos de carga y puertos estratégicos como La Ceiba, facilitando su exportación al Caribe, el Cono Sur y otros mercados internacionales”, detalló Ceballos
Con un llamado a la unidad y al cambio, Ceballos concluyó su mensaje y determinó la importancia de las elecciones del 25 de mayo y su disposición a medirse en primarias.
Entre los partidos que lo apoyan se encuentran Fuerza Vecinal, Avanzada Progresista, Derecha Democrática Popular, Soluciones Para Venezuela, Min Unidad, Movimiento Ecológico, Bandera Roja, CONDE y Arepa Digital.
Te invitamos a leer
Arturos celebra el Día del Trabajador con platos a mitad de precio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes21 horas ago
Carabobo y Puerto Cabello conocen rivales en Cuadrangulares de la Futve
-
Nacional23 horas ago
¡Chiqui+ arribó a Multimax! La única multimarca pet-friendly de Venezuela sorprendió con su nueva línea de mascotas
-
Carabobo22 horas ago
Hospital de Cruz Roja filial Valencia referente en cirugía general de calidad
-
Economía22 horas ago
Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos en primer trimestre de 2025