Carabobo
Niños visitaron a bomberos aeronáuticos del Arturo Michelena

Pequeños de la casa compartieron como parte de las actividades programadas por el Día del Niño; con el equipo de los Bomberos Aeronáuticos del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena (AIAM).
Este espacio, conforma una parte del Instituto Autónomo de Aeropuertos del Estado Carabobo (IAAEC); el cual abrió sus puertas para continuar con una serie de visitas guiadas a niños y niñas de la región; con el propósito de que conozcan las particularidades del sistema aeronáutico.
Este domingo, propio Día del Niño, el grupo infantil Scout La Salle-Guaparo; se trasladó a la sede de los Bomberos Aeronáuticos del AIAM ubicado en Valencia.

Recorrieron junto a los bomberos algunos espacios. Foto: Prensa Gobernación de Carabobo.
Experiencia con los bomberos aeronáuticos
Durante la visita, los niños y niñas conocieron un poco más sobre el trabajo del Cuerpo de Bomberos Aeronáuticos; a través de la interacción con los miembros de de la institución; donde además, se colocaron algunos implementos y entendieron los procedimientos básicos de sus labores.
Sobre la experiencia, Melissa Velásquez, scouter de La Salle-Guaparo, señaló; que «fue una experiencia formidable para las niñas y los niños, muy educativa y enriquecedora en su formación; dándoles la oportunidad de conocer otras profesiones y ver un ambiente poco común».
Por otro lado, la infante Diana Niño, contó que la actividad «fue muy divertida y de gran aprendizaje; los uniformes de los bomberos aeronáuticos pesan muchísimo. Qué admirable todo lo que deben saber para salvar vidas; fueron muy amables y fue un día del niño inolvidable, muchas gracias».
Proyectar la labor de los aeropuertos
En medio de la visita de los niños, Jesús Paris, Presidente del IAAEC manifestó; que «nos sentimos orgullosos de recibir a los miembros más pequeños, pero también más importantes de la casa. Es gratificante ver la alegría en sus ojos y saber que ésta experiencia con los bomberos aeronáuticos, no la olvidarán».
Sobre las visitas guiadas, recordó que esta no es la primera del 2019, puesto que a principios de julio; fueron recibidos 30 niños y niñas de la «Escuela Carabobo», del municipio Carlos Arvelo (zona rural de Carabobo); quienes conocieron las instalaciones del área nacional e internacional del AIAM.
En este contexto, Paris explicó, que estas actividades las realizan como una estrategia orientada a proyectar la labor de los aeropuertos del estado Carabobo. En este caso, el del Internacional «Arturo Michelena» en Valencia; pero también la del aeropuerto «General Bartolomé Salom» en Puerto Cabello.
Todo esas acciones, son avaladas por la gestión del gobernador Rafael Lacava en materia aeropertuaria; y con motivo del Día del Niño, contribuir desde estos espacios a la formación integral de los pequeños de Carabobo y de los estados que los visitan.

Los niños y niñas compartieron con el personal de aeropuerto. Foto: Prensa Gobernación de Carabobo.
ACN/Prensa Gobernación de Carabobo/Foto: Prensa Gobernación
Lee también: Plan Vacacional Acuarela una opción para los niños en Carabobo
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría20 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional14 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos19 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos20 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo