Connect with us

Internacional

Venezuela defendió los CLAP ante la FAO

Publicado

el

Compartir

Este martes el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, denunció;  ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés);  los efectos negativos que trae consigo el bloqueo financiero impuesto de manera arbitraria por parte del gobierno de los Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela;  y defendió  el paquete de los Clap.

En ese sentido, destacó que más de 1.723.000 toneladas de alimentos;  fueron distribuidas en Venezuela durante el año 2018 a través de los Clap.

Segmento de Alto Nivel del 41° período de sesiones de la Conferencia de la FAO

Durante su intervención en el Segmento de Alto Nivel del 41° período de sesiones de la Conferencia de la FAO;  desde Roma-Italia, el canciller enfatizó que “nuestro país está sometido;  a un bloqueo, pero a pesar de ello, nuestro compromiso es absoluto; seguimos haciendo grandes esfuerzos en medio de una agresión; y este foro es oportuno para denunciar los ataques y medidas coercitivas que le hacen daño a los pueblos”.

Por otro lado, ratificó el compromiso del gobierno venezolano;  con el desarrollo y cumplimiento de la Agenda 2030, como parte del Plan de la Patria 2019-2025.

“El compromiso con los Objetivos del Milenio que fueron cumplidos en el ámbito de la alimentación y nutrición;  antes de 2015 y ahora el desarrollo sostenido con la agenda 20 30 es absoluto”, expresó.

Destacó plan de alimentación pese al bloqueo ilegal impuesto por EEUU

Asimismo, enfatizó los avances logrados por el gobierno venezolano;  en cuanto a la satisfacción de las necesidades básicas del pueblo, pese al bloqueo ilegal impuesto por EEUU; entre estos citó la creación en 2016 de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap);  un programa de distribución de alimentos subsidiados que atiende con una alimentación básica a alrededor de 24 millones de personas;  unas 6 millones de familias venezolanas.

En ese sentido, destacó que más de 1.723.000 toneladas de alimentos;  fueron distribuidas en Venezuela durante el año 2018 a través de los Clap.

“Siete millones han sido atendidos con paquetes complementarios de alimentos no perecederos. 94 mil personas se encuentran en 41 recintos penitenciarios en los que se les distribuye alimentos”, añadió.

El diplomático venezolano afirmó igualmente que el Programa de Alimentación Escolar ha aumentado;  a pesar de las medidas coercitivas unilaterales impuestas desde Washington.

“Hemos superado las 23.400 escuelas y hoy llegamos a más de 5,3 millones de niños y niñas que diariamente en sus escuelas reciben desayuno, almuerzo y merienda en Venezuela (…) Así hemos continuado con la inversión. Creemos que la etapa de desarrollo que en materia agrícola ha alcanzado Venezuela debe mantenerse a pesar de la agresión”, señaló.

De igual forma, durante su intervención el canciller instó a las Naciones Unidas a emitir un pronunciamiento en contra de las medidas coercitivas unilaterales que perjudican al pueblo venezolano, e impiden que “se siga abonando el terreno” para satisfacer las necesidades de la población.

Bloqueados más de 6 mil millones millones en bancos de Europa

“Nuestro país está sometido a un bloqueo; en Portugal está el dinero que debimos haber invertido en fertilizantes, en semillas, para la producción de este año y no pudimos hacerlo porque están bloqueados más de 6 mil millones de euros en los bancos de Europa”, agregó.

Arreaza elogió la gestión del director saliente de la FAO, Graziano da Silva, y felicitó al director electo Qu Dongyu, a quien deseó no solamente los mejores éxitos sino también las mejores capacidades para ayudar a los países y contemplar con ellos las mejores soluciones, además de desarrollar las potencialidades de cada región.

“Creemos que podemos construir mucho más a partir de una relación profunda de cooperación técnica; este es el foro pertinente y oportuno para denunciar los ataques a los pueblos, sobre todo, cuando esos ataques impiden que los pueblos puedan tener acceso a sus derechos más fundamentales como la alimentación o la salud”, finalizó el diplomático.

La conferencia de la FAO donde intervino el diplomático venezolano tiene como propósito evaluar el estado de la alimentación y la agricultura.

Jorge Arreaza M ✔@jaarreaza

Tuvimos el honor de intervenir en la 41 Sesión de la Conferencia de la @FAO en Roma. Renovamos el compromiso de Venezuela con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y denunciamos el bloqueo criminal contra nuestro país y sus efectos en la agricultura y la alimentación.

ACN/Telesur

No deje de leer: Decomisan 20 toneladas de alimentos en Mercado de Mayoristas

 

Internacional

Despegó con éxito cohete con nuevo satélite meteorológico (+Video)

Publicado

el

Despegó cohete meteorológico-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía. Video Youtube
Compartir

Desde Cabo Cañaveral (Florida) en Estados Unidos, despegó con éxito este martes un cohete satélite meteorológico de la compañía SpaceX; que permitirá la detección más temprana de tormentas para poder alertar con mayor antelación las amenazas naturales inminentes.

Tal como estaba previsto y en condiciones meteorológicas favorables, el poderoso satélite GOES-U, el cuarto y último de la serie GOES-R; partió en lo alto de un cohete Falcon Heavy, de SpaceX, a las 17:27 hora local (21:27 GMT) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida.

Se trata del décimo lanzamiento del Falcon Heavy, el primero con un satélite GOES, y el 65 despegue orbital de 2024 para SpaceX.

En las imágenes emitidas en directo por la NASA se apreció cómo el cohete supersónico Falcon Heavy despegaba perfectamente. Dejaba una estela de fuego en su viaje al espacio, hacia la órbita geoestacionaria.

También puede leer: Tras fuertes críticas, Perú elimina de la lista de enfermedad mentales la transexualidad

Se situará sobre el ecuador de la Tierra, a unos 35.700 kilómetros

Minutos después, tenía lugar la separación de los dos propulsores de la misión para iniciar su regreso a la Tierra. En concreto a las dos zonas de aterrizaje de SpaceX (LZ-1 y LZ-2). En la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, una maniobra que se realizó con total precisión.

El satélite GOES-U es la última y más reciente incorporación a la serie de satélites geoestacionarios GOES-R de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).

Se situará sobre el ecuador de la Tierra, a unos 35.700 kilómetros,. La misión es monitorear los patrones climáticos en EE.UU., Suramérica y Centroamérica y el océano Atlántico.

Al igual que sus hermanos satélites, el GOES-U aporta novedades científicas tales como imágenes avanzadas de última generación y mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos. Además, estudiar en detalle el clima, los océanos y el medio ambiente de la Tierra.

Incorpora también el satélite GOES-U el Advanced Baseline Imager

Entre las herramientas de alta tecnología con que cuenta destaca el nuevo sensor denominado Compact Cronograph. Un coronógrafo que ayudará a detectar con una mayor rapidez la actividad solar y sus erupciones.

Incorpora también el satélite GOES-U el Advanced Baseline Imager. Se utilizará para obtener imágenes de los océanos, el clima y otros indicativos del medio ambiente.

El lanzamiento de este último satélite meteorológico se produce cuando acaba de comenzar la temporada de huracanes en la cuenca atlántica; que se inició el pasado 1 de junio y se prevé que este año sea significativamente más activa de lo normal, según adelantó la NOAA a finales de mayo.

Los pronósticos indican que este año se registrarán entre ocho y 13 huracanes, de los cuales siete pueden ser mayores; con vientos que superen los 178 kilómetros por hora.

.Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Jornada violenta en Kenya por ley de impuestos deja varios muertos y heridos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído