Conéctese con nosotros

Política

Foro Penal Carabobo registra 117 presos políticos en Carabobo

Publicado

el

Compartir
En Carabobo se registran 117 presos políticos desde el año 2014, así lo dio a conocer el coordinador del Foro Penal en la entidad, Luis Armando Betancourt. El abogado precisó que la entidad carabobeña es uno de los estados que tiene más cantidad de presos políticos.
El coordinador invitó a la alta comisionada de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet a visitar las cárceles de Carabobo en su próxima visita al país, «donde muchos de los presos políticos hoy son víctimas de torturas, tratos crueles e inhumanos, donde se encuentran en condiciones deplorables de salud y no han sido atendidos medicamente (…) la liberación de todos los presos políticos debe ser exigida por la alta comisionada de los Derechos Humanos, de lo contrario si ella no visita El Helicoide, el DGCIM, incluso la cárcel de Tocuyito, esto sería una visita turística y no tendría ningún sentido que ella viniera a Venezuela.
Luis Armando Betancourt aseveró que como organización ya han denunciado a la comisión de la oficina de la expresidenta de Chile en su reciente visita al país, la violación de Derechos Humanos en la propia voz de las víctimas o de sus familiares.
En cuanto a la excarcelación del parlamentario Gilber Caro, el abogado consideró que la intervención del Grupo de Boston evidencia que es el gobierno quien encarcela y libera a los presos políticos, «no es la intervención de un tribunal lo que depende para la liberación y esto lo vamos a seguir denunciando y por eso somos enfáticos en cómo calificar al preso político».
En cuanto a las personas asesinadas en el año 2017 en las protestas antigubernamentales  Betancourt afirmó que dos de los casos se encuentran en etapa de juicio que sería el de Daniel Queliz y Leonardo González.
ACN/GS

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído