Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela registra elevada tasa de mortalidad infantil

Publicado

el

Venezuela alta tasa mortalidad infantil. ACN
Foto: Banca y Negocios
Compartir

Venezuela fue considera por el de Save the Children para América Latina y el Caribe; la nación con la tasa de mortalidad infantil más elevada en el mundo.

Victoria Ward, directora regional de Save the Children; indicó que las elevadas tasas de homicidio. Así como también los desplazamientos forzados y los partos de adolescentes; son los principales riesgos que corren los infantes en Latinoamérica.

“Uno de los países que más preocupa es Venezuela, donde la situación de mortalidad infantil aumentó 40%; y los homicidios empeoraron en 60% dentro de los 18 años que incluye el informe”, precisó Ward.

Asimismo, detalló que los datos actualizados de homicidios infantiles del Índice de Peligros para la Niñez ubican a Venezuela, Colombia, Honduras y El Salvador; en el top cinco de países con las más altas tasa de homicidios infantiles en el mundo.

Entre tanto, Ward afirmó que el 29% de las muertes ocurre en la región latinoamericana; representando al menos 25.000 víctimas al año.

Por su parte, Trinidad y Tobago incrementó notoriamente su tasa de mortalidad infantil en los últimos años.

“Los registros de Latinoamérica han mejorado; pero los gobiernos de la región deben comprometerse con la mejora de los sistemas de salud y educación para darle más oportunidades de crecer a los niños», indicó.

Migración aumentó en un 80%

En otro orden de ideas, Ward expuso el problema de la migración en el continente. Aseguró que se incrementó en 80% y ha desmejorado la calidad de vida de los infantes; al estar propensos a caer en la red de trata y tráfico de niños.

En relación a la lista de los índices de peligro para la niñez, destacó las labores de Cuba (53); Chile (55), Barbados (56), Bahamas (68) y Costa Rica (69). Entre los que no consiguieron los mismos resultados están: El Salvador (124) y Haití (129), Venezuela (131), Honduras (137) y Guatemala (147).

“En estas dos décadas hubo un progreso enorme, sobre todo en los países que estaban más pobres, como Haití o Nicaragua; que han podido mejorar considerablemente. Si se pudo hacer eso sobre varios indicadores, tenemos mucho optimismo para asegurar que la niñez tenga una vida más sana”, reflexionó la directora regional de Save the Children. Con información: ACN/EN

No deje leer: OMS incluyó el desgaste profesional en su lista de enfermedades

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído