Conéctese con nosotros

Economía

AN redactará nueva Ley de Tierras como parte del Plan País

Publicado

el

ACN ley de tierras
Compartir

El diputado Carlos Paparoni, presidente de la Subcomisión de Desarrollo Agroalimentario y coordinador del Plan País para el área agroalimentaria; informó que desde la Asamblea Nacional (AN) se comenzará la redacción de una nueva Ley de Tierras; instrumento legal que permitirá el rescate y el reimpulso de la producción agrícola, una vez que cese la usurpación.

Destacó, que a través de la subcomisión parlamentaria ya se han sostenido reuniones con distintos sectores; representantes de asociaciones de productores, de la industria y de las academias, con quienes se estarán analizando los sectores prioritarios; en los que se deberá trabajar una vez que se inicie el gobierno de transición y se retome la gobernabilidad en Venezuela.

Nueva Ley de Semillas

Recordó, que recientemente se aprobó en plenaria, la nueva Ley de Semillas; y en estos momentos se esta trabajando en el texto legal de la nueva ley de tierras, instrumento que -según dijo- permitirá impulsar la producción agrícola; al tiempo que brindará seguridad jurídica para la inversión.
Para el proceso de la transición, señaló que, «estamos revisando varias etapas: la primera de ellas es la emergencia económica; donde se estará definiendo de qué manera se podrán llenar los anaqueles de los supermercados; y otros establecimientos de ventas de alimentos».

Desarrollo agroalimentario

A juicio del presidente de la Subcomisión de Desarrollo Agroalimentario, la ausencia de políticas agroalimentarias que ha tenido el país en los últimos años; provocó una paralización de la producción nacional lo que hace imposible la generación de los alimentos que requieren los venezolanos. Es por ello, «que se deberá pensar en la importación de productos y materia prima; para que la industria nacional se active y comience a producir”, expresó.
“Paralelamente a la importación de alimentos, también debemos traer al país fertilizantes, semillas, repuestos y maquinarias; para el sector agrícola, transferencia de tecnología para comenzar a producir en Venezuela”, agregó Paparoni.
El parlamentario considera, que una vez se inicie el gobierno de transición en el país; se deberá comenzar a producir al menos 12 productos que generen las 2.200 calorías que requiere la alimentación de la población.

Control de precios y control de cambio

Por su parte, el experto Luis Hidalgo, encargado de la comisión agroalimentaria por el partido Copei; especialmente invitado como consejero a la reunión de la Subcomisión de Desarrollo Agroalimentario; planteó la necesidad de trabajar en la derogatoria de todas las leyes agrícolas.
Sostiene, que el gobierno de transición debe tomar decisiones sobre el control de precios y el control de cambio; pues ambos tienen incidencia en la producción de alimentos.
Entre otras propuestas formuladas a la Subcomisión de Desarrollo Agroalimentario, menciona el ingreso de la ayuda humanitaria; para atender lo que consideran es una las tragedias alimentarias que vive el país.»Esta, es la asignación de divisas al sector privado para la importación de alimentos elaborados, materia prima para la industria; maquinarias e insumos necesarios para la producción agrícola y ganadera, con la prohibición de negociación con los proveedores implicados en hechos de corrupción alimentaria».
Además, «de la suspensión, durante un año, de la aplicación de aranceles y otros requisitos no relevantes; para las importaciones agroalimentarias tales como: la exigencias de licencias de importación y los certificados de no producción nacional, entre otros»
La referida instancia parlamentaria, considerará además; la eliminación de la emisión de guías y controles por parte de Sunagro y la Guardia Nacional para la movilización nacional; utilizando para tal fin, la factura comercial y el suministro de información para fines estadísticos.
Asimismo, el diseño y ejecución de un plan de seguridad rural y el fusionamiento del despacho de agricultura y alimentación; agricultura urbana y pesca; así como, la progresiva transferencia de la red pública de distribución de alimentos a la red privada y a los gobiernos regionales.
ACN/El Universal/Foto: EU

Economía

Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Publicado

el

Bono Guerra Económica abril pensionados - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Gobierno Nacional inició este 21 de abril con el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Así lo informó el canal Patria Digital, el cual especificó que este bono, correspondiente al mes de abril, se asigna de la misma manera que en meses anteriores, a través de la Plataforma Patria.

El monto que recibirán los beneficiarios asciende a Bs. 3.510,00. Esta medida busca apoyar a aquellos que se ven afectados por los efectos de la crisis económica en el país, proporcionando un alivio financiero a quienes más lo necesitan.

¿Cómo cobrar el bono?

Los beneficiarios podrán verificar el monto depositado a través de la plataforma Patria, donde también se informará sobre otras ayudas disponibles.

En caso seas uno de los beneficiarios del Bono Guerra, deberás seguir esta sencilla guía de cinco pasos para disponer del dinero abonado a tu cuenta de Patria:

  •     Inicia sesión en el Sistema Patria.
  •     Ve a “Monedero” y luego a “Retiro de fondos”.
  •     Selecciona el monedero de origen, monto y destino de los fondos.
  •     Pulsa el botón de “Continuar” y después en “Aceptar”.
  •     Por último, el sistema te mostrará que la operación fue un éxito y listo. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Se espera que la entrega del bono se complete en los próximos días, beneficiando a miles de ciudadanos que dependen de este apoyo. Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir implementando medidas que ayuden a aliviar la situación económica y mejorar la calidad de vida de los venezolanos en medio de la crisis.

 

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído