Conéctese con nosotros

Nacional

¡Insólito! Médicos operan con luz de celulares durante apagón (+Video)

Publicado

el

Médicos operan alumbrados por celulares durante apagón. Foto: EC
Compartir

Médicos del hospital “Pedro García Clara” ubicado en el municipio Lagunillas del estado Zulia; practicaron una intervención quirúrgica, alumbrados por las linternas de dos teléfonos celulares durante apagón nacional, el lunes 25, a la 1:20 pm.

A través de las redes sociales se viralizó un video donde se observan a los galenos del hospital; adscrito al Instituto Venezolano del Seguro Social (Ivss), hiperventilando manualmente a un paciente en la sala de quirófano.

Cabe destacar que el centro de salud fue intervenido por la Alcaldía de Lagunillas y la Secretaría de Salud de la Gobernación; desde el 9 de marzo, por un lapso de 90 días, sin embargo, no han reparado la planta eléctrica.

El centro asistencia recibió una planta eléctrica tras el mega apagón que duró más de 100 horas en la región zuliana. No obstante, la planta no era propiedad del centro, sino un préstamo que efectuó la empresa Petrozamora; para energizar algunas áreas y atender las emergencias que llegaban.

“Esta es la realidad aquí en el hospital Pedro García Clara; donde se trabaja sin electricidad. La Unidad de anestesia ya le quedan como 10 minutos”; se escucha en un video de 20 segundos, en el que se observa a varias personas presentes en la operación.

Cabe destacar que el hospital fue intervenido por la Alcaldía de Lagunillas el 9 de marzo. El Servicio Desconcentrado Municipal de Aseo Urbano de Lagunillas (SEDEMAUL), para entonces informó la puesta en marcha de un plan de limpieza de las áreas verdes.

El alcalde, Leonidas González, detalló que trabajan arduamente junto al gobernador Omar Prieto; para lograr el reacondicionamiento integral del centro de salud para todos los lagunillenses y demás habitantes de la Costa Oriental. No obstante, las instalaciones del centro de salud requieren de atención urgente. Con información: ACN/El Carabobeño

No deje leer: Codevida denunció la muerte de dos personas por apagón

Codevida denunció la muerte de dos personas por apagón

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído