Hombre & Mujer
Modelo venezolana debuta en «Yo soy Betty la fea» versión estadounidense

De las pasarelas más prestigiosas de Europa y Estados Unidos, llega a la pantalla chica de Telemundo la venezolana Ángela Ruiz; en la nueva adaptación estadounidense de la famosa telenovela colombiana Yo soy Betty la fea; producida por Telemundo Global Studios, que se estrenó el pasado 6 de febrero.
Aunque para la top model criolla, la actuación no estaba en sus planes más inmediatos; confesó que la oportunidad simplemente le llegó y surgió de manera espontánea cuando su buen amigo Jesús Hichan; quien es el jefe de maquillaje de la cadena televisiva, la recomendó con las directoras de casting de esta nueva producción dramática.
La monaguense
Nacida en Maturín, estado Monagas, Ruiz se ha destacado como imagen de importantes marcas como; Timberland, Giorgio Armani Beauty, Garnier, Olay, Luisa Rosa Jewelry, Schwarzkopf, Opi, Yamamay, Desigual, Intimissimi, Levi´s, y L´Oreal, entre otras.
Personaje de empresaria emprendedora
Sobre su personaje, detalló que interpretará a “Tiffany Parcker”, una empresaria emprendedora con mucho poder; quien anhela en un futuro hacerse cargo del imperio empresarial de su padre; una importante fábrica de textiles con sede en la ciudad de New York.
“La gran oficina de Tiffany está en el nuevo edificio más alto de la ciudad, el One World Trade Center; con una hermosa vista panorámica”, detalló Ruiz. “Parcker”, es quien hace negociaciones, para surtir de mercancía a su compañía V&M, con el protagonista de la historia Armando Mendoza. Pero en el fondo, “Tiffany” no sólo quiere hacer negocios con “Armando”, sino también envolverse sentimentalmente con él; trama muy parecida a la original, pero con una nueva visión de la mujer actual.
ACN/Agencias/VM/Foto: Agencias.
No dejes de leer 32 muertos y 78 heridos dejó accidente de tren en RD del Congo
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares