Conéctese con nosotros

Nacional

Pacientes renales recibieron tratamiento de diálisis en Aragua

Publicado

el

diálisis pacientes renales ACN Aragua
Compartir

Francisco Agüero, presidente de Diálisis Aragua C.A, explicó que hace mes los representantes de las unidades de diálisis del país; fueron convocados a reunirse en la presidencia del Seguro Social. «En la reunión, se creó una sala situacional; pues se venían dando algunos problemas relacionados con el acceso al agua«, resaltó.

Además de ello, aprovecharon para crear grupos de comunicación a través de aplicaciones digitales (Whatsapp); lo que de algún modo fue una solución rápida para los pacientes renales que se dializan en todos los municipios del país.

Cabe destacar, que para que un Centro de Diálisis funcione debe contar con cinco camiones cisternas diarios aproximadamente; debido a que el agua es fundamental para realizar este tipo de tratamiento. También, deben contar con electricidad para que las máquinas realicen el trabajo de purificación de la sangre tres días semanal; y en los casos más graves los siete días.

Apoyo de instituciones públicas

Aguero aseguró que “nosotros contamos con el apoyo coordinado por el Coronel Castillo; jefe de Logística de la ZODI Aragua, de Vías de Aragua y Barrio Tricolor.  Con la ayuda de ellos, pudimos resolver durante estas dos semanas antes que ocurriera esta contingencia; el consumo de agua es alto, muy alto”.

Explicó, que el tratamiento que se le realiza a los usuarios de la mencionada clínica; está seguro y llega a tiempo a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). “Desde hace años, el Ministerio de Salud y el Seguro; se pusieron de acuerdo y éste organismo es el que se encarga de la diálisis a nivel nacional…»

Como parte de los acuerdos, el presidente de Diálisis Aragua C.A, agregó que el Ivss es quien financia el tratamiento de diálisis; «tanto el material, como el pago. Ésta unidad es una clínica privada, sin embargo, nosotros le trabajamos al instituto. Algunos problemas siempre se presentan con respecto al ajuste de salario; que muchas veces no alcanza y no se ajustan las tarifas con respecto a la inflación”.

Migración de personal de la salud

En otro orden de ideas, Agüero explicó que muchos doctores y enfermeras se han ido; no sólo de la clínica sino del país, lo que ha traído como consecuencia que el personal esté un poco escaso. Esa situación, causa ciertos problemas en el funcionamiento; sin embargo acotó que son atendidos 114 pacientes semanalmente en ese centro de salud.

Es importante recordar, que todos los paciente renales se encuentran en un listado de personas que esperan por la donación de un riñón. Con la realización de un transplante, muchos de ellos pueden llegar a tener una mejor calidad de vida en todos los ámbitos.

ACN/El Siglo/VM/Foto: ES

No dejes de leer Problema del agua se intensificó en MBI por apagón nacional

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído