Internacional
Descartan como espía a turista audaz chino

Tomó fotos de base militar en EEUU, un ciudadano chino, quien pasará algo más de un año tras las rejas por tomar fotos de bases militares U.S. Naval Air Station Key West, a la que penetro sin autorización. Se ha determinado que sólo es un turista audaz y no un espía la República Popular China.
Más de un año tras las rejas por tomar fotos de bases militares
El estudiante chino Zhao Qianli, de 21 años, fue detenido cuando tomaba fotos de las inmediaciones de la base U.S. Naval Air Station Key West, a la que penetró sin autorización.
Se desconoce cómo obtuvo el acceso a la dependencia de seguridad, pero de acuerdo al informe se descartó que el detenido, oriundo de la República Popular China, sea un espía. El muchacho fue condenado a 12 meses de prisión y otros 12 de probatoria por tomar fotografías de la base militar de Cayo Hueso sin haber obtenido el permiso que se exige.
Apunta el reporte de la oficina de la fiscal federal Ariana Fajardo Orshan, el teléfono móvil y la cámara fotográfica de Qianli fueron revisados, luego de presentar una orden de registro, en cuyos la memoria de los dos artefactos los investigadores encontraron fotografías y vídeos de la base militar estadounidense.
El fiscal federal Michael R. Sherwin estuvo a cargo del caso- El juez federal K. Michael Moore presidió el proceso judicial y dictó sentencia.
ACN/Miami Diario/Diario Las Américas
Colaterales:
-Trump no descarta opción militar para Venezuela
-Florida pasa a ocupar el tercer lugar en mayor porcentaje de éxito en pruebas AP en todo el país
-Por aumento de aranceles de EE.UU. a las aceitunas negras de España la UE demanda consulta a la OMC
-Aprende a codificar e incorpórate a la nueva ola del mercado laboral
-Autorizan a empresa a perforar reserva en busca de petróleo
No deje de Leer:La desnuclearización de Corea del Norte era un imposible hasta hace poco
Internacional
Trump ordenó reabrir la legendaria prisión de Alcatraz, para recluir a peligroso criminales

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sorprendió una vez más al mundo al anuncia que ordenó la reapertura y ampliación de la antigua prisión de Alcatraz. Famosa por haber sido una de las cárceles más duras del país.
En un mensaje en Truth Social el domingo, Trump afirmó que «durante demasiado tiempo EE.UU. ha estado plagada de delincuentes viciosos, violentos y reincidentes». En este sentido ordenó la activación de esta cárcel que está ubicada en una isla cerca del puente Golden Gate de San Francisco.
Según Tremp su puesta en funcionamiento tras años de su clausura, servirá de «símbolo de la ley, el orden y la justicia». El centro de máxima seguridad, también conocido como La Roca, se cerró en 1963, porque entre otras cosas era costoso su mantenimiento, y actualmente funciona como un exitoso lugar turístico.
Reapertura de Alcatraz
«Hoy, estoy dando instrucciones a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional, para reabrir una ALCATRAZ sustancialmente ampliada y reconstruida«, escribió el mandatario. La prisión «albergaría a los delincuentes más despiadados y violentos de EE.UU.».
Trump se ha enfrentado a los tribunales por su política de enviar a presuntos miembros de bandas criminales a una cárcel de El Salvador.
En marzo, envió allí a un grupo de más de 200 presuntos pandilleros venezolanos. También ha hablado de enviar a delincuentes estadounidenses a prisiones extranjeras.
Presos famosos
Alcatraz fue originalmente un fuerte de defensa naval y se reconstruyó a principios del siglo XX como prisión militar. El Departamento de Justicia se hizo cargo de ella en la década de 1930 y empezó a acoger a presos del sistema penitenciario federal.
Entre sus presos más famosos se incluyen los gángsteres Al Capone, Mickey Cohen y George «Machine Gun» Kelly.
El centro de reclución también se hizo famoso por la película Birdman of Alcatraz (1962), protagonizada por Burt Lancaster, y que trata sobre el asesino convicto Robert Stroud, que mientras cumplía cadena perpetua en la prisión se interesó por los pájaros y llegó a convertirse en un experto ornitólogo.
También fue escenario de la película «La Roca» (1996), protagonizada por Sean Connery y Nicolas Cage, sobre un antiguo capitán del SAS (Servicio Aéreo Especial) y un químico del FBI que rescatan a unos rehenes de la isla de Alcatraz.
Con información de: BBC
No dejes de leer: Gobierno de Trump ofrece pagar 1.000 dólares a migrantes que se autodeporten
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
-
Tecnología6 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional6 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma
-
Economía7 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil