Opinión
El Parlamento Nacional tiene la palabra

El Parlamento Nacional tiene la palabra: Por Cora Páez de Topel.- Veinte años de revolución socialista moldeada por el castro comunismo cubano, que el extinto presidente Hugo Chávez se propuso implantar en Venezuela desde que asumió el mando en 1999, activaron la palanca del subdesarrollo estancado en las dos primeras décadas del s.XXI, sin lograr ningún avance democrático de progreso, justicia, paz social, elecciones libres, separación de poderes, sino que por el contrario aumentaron los índices de pobreza, inflación, desabastecimiento, cierre de empresas, éxodo de venezolanos en busca de mejor calidad de vida, deficiencia de los servicios públicos, represión e inseguridad, continuados por el sucesor Nicolás Maduro y los seguidores del oprobioso régimen desde el 2013, cuando tomó el control del poder nacional a petición del ex -presidente poco antes de fallecer.
Veinte años es tiempo suficiente para cambiar de gobierno, porque lo contrario es la consolidación del partido único y del líder mesiánico que promete pero no cumple, que regala los bienes del Estado por cuenta propia, ensayando las prácticas populistas que tanto daño le hacen al pueblo, a la vez de vaciar las arcas de la Nación y del Banco Central, forzándolo a emitir dinero inorgánico, causa fundamental de la devaluación del bolívar, teniendo que pasar por varios procesos de reconversión monetaria para poder sustentar la deprimida economía nacional.
Tal es la situación venezolana en los primeros días del mes de Enero 2019, latente en el ánimo de quienes están conscientes de que hay que reclamar los derechos ciudadanos para no dejarnos avasallar por la tiranía que pretende seguir gobernando hasta el 2025, sin aceptar que su mandato es ilegítimo, puesto que fue convocado por la Asamblea Nacional Constituyente, igualmente ilegítima. De manera que el despertar del 2019 reavivó las energías de los venezolanos, rememorando los sucesos del 23 de Enero 1958, cuando el ex dictador Marcos Pérez Jiménez se vio obligado a abandonar el país montado en el avión que denominaron “la vaca sagrada”, para dejarle el campo abierto a una Junta de Gobierno transitoria y la convocatoria a nuevas elecciones, abriendo el cauce democrático que se inició con el Pacto de Punto Fijo.
Intensa emoción ha despertado en este capítulo de nuestra historia reciente el nombre del actual presidente de la Asamblea Nacional, el jóven guapo y con guáramo Juan Guaidó, quien asumió con valentía el control de la situación para restituir el orden legal, dándole paso a la factibilidad de un gobierno de transición presidido por él como legítimo representante del Poder Nacional, al que le será posible convocar a unas elecciones libres, previa desarticulación del fraudulento CNE presidido por la rectora Tibisay Lucena y sus cómplices. El Parlamento Nacional declaró el 15 de Enero la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro. El llamado a participar en los “cabildos abiertos” organizados por los diputados del Parlamento Nacional y por los líderes de la oposición ha sido plenamente atendido por los ciudadanos conscientes de la necesidad de desalojar del poder al “usurpador” de Miraflores, lo cual deberá hacerse de una manera coordinada y legal. Gesto digno de atención de parte de Guaidó es la petición de apoyo civil y militar que hace a la fuerza pública, particularmente a las Fuerzas Armadas Nacionales para que bajen las armas en las horas más cruciales de la ruta democrática que retomaremos, con el favor de Dios, el próximo 23 de Enero, cuando los venezolanos pacíficos salgamos a las calles de Venezuela y del exterior para pedir la restitución del orden legal.
Valencia, 21 de Enero del 2019.
No deje de leer: Así fue como el Sebin se llevó Guaidó a punta de pistola (Video)
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos21 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos7 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo22 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo