Conéctese con nosotros

Nacional

Al “Coko” Sosa le quitarán todo lo que obtuvo con Petropiar

Publicado

el

Compartir

Con el propósito de recuperar los bienes de los que se adueñó el actor Manuel “Coko” Sosa cuando estuvo ligado a la empresa petrolera mixta Petropiar el Ministerio Público ejerce un conjunto de acciones.

Como es sabido, este viernes Sosa fue condenado a cuatro años y cuatro meses de prisión luego de acogerse al principio de la delación y admitir los delitos que se le imputaban. Una vez dictada la sentencia, el Ministerio Público ejerció esta acción civil, cuya admisión se conocerá una vez publicada oficialmente la sentencia condenatoria.

También puedes leer: Sosa asegura que políticos están implicados en corrupción petrolera

La mencionada instancia judicial al dictar sentencia acordó la medida de arresto domiciliario y, adicionalmente, le impuso el pago de una multa de 40 por ciento del daño patrimonial causado a la empresa Petropiar y lo inhabilitó para ejercer cualquier cargo público en los próximos cinco años.

De igual manera, mantuvo todas las medidas de bloqueo e inmovilización de cuentas bancarias del ahora condenado.

No dejes de leer: Inhabilitan a actor venezolano y recibe condena por corrupto

El 28 de noviembre de este año, Sosa, a través del procedimiento de delación, previsto en el Código Orgánico Procesal Penal, puso en conocimiento del Ministerio Público una serie de eventos ocurridos con funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela y empresarios que obtenían contrataciones con sobreprecio en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Ello permitió la detención de cuatro gerentes de Petropiar y adicionalmente, se logró identificar a las personas que realizaban los pagos de comisiones a los funcionarios de la citada empresa mixta.

Fuente: Ministerio Público

 

Nacional

Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Publicado

el

Freddy Náñez: “Sebastiana Barráez, está implicada en la operación Brazalete Blanco”-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Compartir

Autoridades venezolanas y chinas conmemoraron el Día Internacional del Idioma Chino en el Centro de Altos Estudios Confucio de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), resaltando la importancia de la diversidad lingüística y cultural como forma de resistencia ante la homogenización global.

El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, destacó en una videoconferencia el valor del mandarín como lengua poética y filosófica.

«En un tiempo donde se pretende la uniformidad, aprender chino es un acto de resistencia y amor. Cada idioma ofrece una forma única de ver el mundo», afirmó.

Por su parte, el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, subrayó el papel del idioma como puente entre naciones.

«El chino exporta 5.000 años de sabiduría y hoy está presente en 190 países. Es un vínculo clave para el intercambio humanitario», expresó.

La rectora de la UBV, Sandra Oblitas, enfatizó que la celebración destaca la riqueza de la diversidad cultural.

El Centro Confucio, que ofrece cursos de mandarín en Caracas, fue señalado como un espacio fundamental para la promoción de esta cultura milenaria.

 

 

Te invitamos a leer

Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído