Conéctese con nosotros

Internacional

Congreso español pide al gobierno condena a régimen de Maduro

Publicado

el

Congreso español - acn
Compartir

El Congreso de España instó al Gobierno a condenar al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela;  al que calificó de «dictadura», y exija además la liberación de todos los «presos políticos»;  nuevas elecciones y la aprobación de un Estatuto de protección temporal para los venezolanos.

El pleno del Congreso español sacó adelante la proposición no de ley;  promovida por los conservadores Partido Popular, Ciudadanos y PDeCAT;  en la que el gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se abstuvo y Podemos votó en contra.

Impulsar elecciones presidenciales y solicitar la investigación de los crímenes;  «de lesa humanidad» de Venezuela ante la Corte Penal Internacional;  son otras iniciativas recogidas en la proposición.

La aprobación de la iniciativa fue aplaudida por los diputados que la apoyaron;  puestos en pie y mirando a la tribuna de invitados;  desde donde siguieron el debate varios opositores a Maduro, entre ellos el padre del líder opositor venezolano Leopoldo López.

El debate arrancó con la intervención del diputado del PP José Ramón García;  cuyo grupo inicialmente presentó la proposición no de ley que luego fue negociada;  para insistir en que «no caben equidistancias ni ambigüedades» en la crisis de Venezuela;  al entender que lo que está en juego es la vida de personas y su dignidad.

Durante su intervención fue muy duro con el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, por defender el diálogo con el régimen de Maduro, y también con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, por «abrir la puerta a Chávez».

Tras confiar en que nadie sea cómplice de lo que tildó como «un narcodictador», pidió al Gobierno de España que se sume a Alemania y a Francia para apoyar la investigación que pidieron seis países de la Organización de Estados Americanos ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el Gobierno de Maduro por supuestos crímenes de lesa humanidad.

Titulares de la prensa Nacional

-Maduro respondió a la resolución española por parte del Partido Popular: Expresó que es una gran ofensa a los venezolanos llamar al presidente Maduro como «Dictador», añadió «es decir, que ustedes están sometidos por una … (Últimas Noticias)

-Acusan a gobierno de Maduro de ser una empresa criminal: Venezuela representa una clara amenaza a la estabilidad regional y su colapso podría arrastrar a aliados clave de Washington en América Latina como Brasil, … (El Nacional.com)

-Maduro responde a criticas del Congreso Español: La Prensa de Lara | Agencias.- Durante el acto Graduación de cursos y diplomados de la Fundación Misión Cultura, en la ciudad de Caracas, el Presidente de … (La Prensa de Lara)

-Funcionario de EE UU: «Venezuela es una amenaza a la estabilidad y seguridad regional»: Venezuela representa una clara amenaza a la estabilidad regional y su colapso podría arrastrar a aliados clave de Washington en América Latina como Brasil, … (Panorama.com.ve)

-El Congreso español pide al Gobierno que condene al régimen de Maduro | En la Agenda

-EFE. El Congreso de España instó este al Gobierno a condenar al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, al que calificó de «dictadura», y exija además la … (2001.com.ve)

ACN/EFE

No deje de leer: Presión contra Cuba aumentará EE.UU. por acciones en Venezuela

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído