Sucesos
Un borracho mató a dos policías en el Puente Santa Rosa

Dos oficiales adscritos a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fallecieron al ser arrollados por un conductor borracho.
El siniestro se registró a la altura del puente santa Rosa, indicaron las autoridades. Versiones policiales señalan que los uniformados tripulaban una motocicleta cuando un vehículo los impacto.
A las víctimas las identificaron como Sorelis Angélica Gil Velázquez y Frauwy Eduardo Alvendaño Mirabal. Este último conducía la moto en sentido Valencia-Tocuyito, refirieron testigos del accidente.
El auto involucrado en el mortal siniestro desapareció del lugar. Sin embargo, funcionarios policiales detuvieron a un vehículo Chévrolet, modelo Corsa que presumen arrolló a los oficiales de la PNB. El conductor que al parecer se encontraba borracho quedó bajo custodia de las autoridades. Intentan vincular o descartar su responsabilidad en ambas muertes.
Borracho bajo custodia
Los cadáveres de los uniformados los trasladaron a la morgue de Valencia para practicarles las autopsias que establece la ley. Detectives de la policía científica se encargaron de realizar la inspección ocular preliminar y dar inicio a las investigaciones. Tras el accidente se detuvo el flujo de automóviles debido a la gran cantidad de curiosos. Se conoció que ambos policías patrullaban en una moto cuyas características se desconocen. El chofer borracho quedó a las órdenes del Cicpc.
Recordaron que la pasada semana otro carro fantasma arrolló y le quitó la vida a un motorizado en el mismo sector. El conductor huyó del lugar al aprovechar la escasa presencia policial.
Voceros de la PNB señalaron que los restos del oficial Alvendaño Mirabal serán velados en el sector la Linda calle el Samán Parroquia Guigue Municipio Carlos Arvelo. Las exequias de la funcionaria Gil Velázquez se efectuarán en Miguel Peña.
Usuarios de la Autopista Sur exigieron mejorar el alumbrado público para reducir los índices de siniestralidad. También solicitaron aumentar el patrullaje.
No dejes de leer: De película fue la vida del criminal que tuvo su propia escuela de sicarios
Sucesos
Sismo de magnitud 3,4 se sintió en Lagunillas estado Zulia

En horas de la tarde de este domingo 4 de mayo, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó un sismo de magnitud 3,4 que se registró al noroeste del municipio Lagunillas, en el estado Zulia.
A través de su cuenta en Instagram, la institución reveló que el sismo leve se sintió en esta ciudad de la Costa Oriental del Lago, con una profundidad de 8.2 km, con exacto epicentro de 10.216 N -71.035 O, 25 km. al noreste de Lagunillas.
Venezuela es un país sísmico debido a su ubicación geográfica entre la placa Sudamericana y la placa del Caribe que producen terremotos a lo largo de los sistemas de fallas de Oca Ancón, La Victoria, Boconó, San Sebastián y El Pilar (siendo estas tres últimas las más importantes y las de mayor actividad).
Recomendaciones:
Ante, durante y después de un temblor o un terremoto, es crucial tomar medidas para minimizar el riesgo y asegurar la seguridad. Antes, es vital planificar y prepararse. Durante, mantener la calma y seguir las indicaciones de seguridad. Después, verificar el entorno y ayudar a los demás, mientras se mantiene informado sobre la situación.
Antes de un temblor:
Planificación:
Elaborar un plan familiar de seguridad que incluya rutas de evacuación, puntos de reunión y un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio a pilas, primeros auxilios y medicamentos.
Preparación:
Asegurar objetos dentro del hogar, como estanterías, lámparas y muebles, para evitar que se caigan durante el temblor. Revisar puertas y ventanas para asegurar su funcionamiento y reforzar paredes y techos si es necesario.
Información:
Familiarizarse con los tipos de alertas de terremoto y los sistemas de alerta temprana, así como con las medidas preventivas que se deben tomar en caso de un sismo.
Durante un temblor:
Conservar la calma:
Mantener la calma es fundamental para poder actuar de manera efectiva. Si se está en un edificio, buscar un lugar seguro, como debajo de una mesa o escritorio, y agarrarse a una pata.
Evitar riesgos:
Alejarse de ventanas, espejos, puertas exteriores y de todo objeto que pueda caer, como lámparas o estanterías.
Evacuación (si es seguro):
Si es posible, buscar las salidas de emergencia y llegar a un lugar seguro, evitando ascensores.
En exteriores:
Si se está en exteriores, alejarse de edificios y líneas eléctricas.
En vehículos:
Detener el vehículo en un lugar seguro y alejado de árboles, postes y edificios altos.
Después de un terremoto:
Revisar el entorno:
Verificar si hay daños en el edificio y asegurase de que no haya fugas de agua, gas o electricidad.
Cerrar servicios:
Interrumpir los servicios de agua, gas y electricidad hasta que se haya realizado una inspección completa.
Ayudar a los demás:
Prestar ayuda a los heridos, pero evitar moverlos a menos que haya riesgo de colapso.
Mantener la calma:
Evitar correr o gritar y seguir las indicaciones de las autoridades.
Evacuación (si es necesario):
Si el edificio está dañado o hay riesgo de colapso, evacuar de manera ordenada y segura.
Con información de: NT/IA
No deje de leer: 17 familias afectadas y daños en infraestructuras por lluvias en Portuguesa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
María Silvia Rodríguez Feo asume la presidencia de la Cámara de Aseguradores de Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Quinta Nice presenta obra que honra la lucha de las mujeres
-
Carabobo21 horas ago
¡Alerta! Reportan deslizamiento de tierra en la Autopista Regional del Centro
-
Carabobo19 horas ago
Carabobo vibra con cultura, al ser sub sede de la 20ª edición de la Filven