Conéctese con nosotros

Nacional

Familiares de presos políticos piden libertad para Navidad

Publicado

el

presos políticos
Compartir

El Comité de Familiares de Presos Políticos realizó este viernes el bazar Navidad en Libertad, donde recaudaron fondos para cada familia de los 299 presos políticos que hay actualmente en el país.

En conjunto con las ONG Un Mundo Sin Mordaza, Justicia Encuentro y Perdón, Acción Libertad y Todos por la Libertad, los familiares de los 14 Polichacao, los presos políticos recluidos en El Helicoide, la cárcel 26 de julio y familiares de caídos durante las protestas, manifestaron que su petitorio para estas navidades, “es la libertad de todos los presos políticos y justicia para los héroes caídos en las protestas”, destacó la activista por los derechos humanos Lilian Tintori de López.

Asimismo, señaló que “en este bazar estamos ofreciendo todo lo que los presos políticos hacen en la cárcel, como rosarios, cuadros, artesanías con papel, pulseras. Nuestros familiares están presos injustamente, torturados física y psicológicamente y esta Navidad será una más que pasan lejos de sus hogares y sus familias por orden de la dictadura”.

No dejes de leer: Cesap Carabobo iniciará plan piloto de reciclaje de desechos

La organización Acción por la Libertad, rindió homenaje a las mujeres detenidas por razones políticas. “Hoy pedimos la libertad de todos los presos políticos y especialmente la libertad de las venezolanas como Venus Medina, una polichacao encarcelada injustamente que hizo una huelga de hambre para exigir sus derechos. También Carmen Alicia Gutiérrez, acusada por instigación para delinquir. Los presos políticos no son sólo líderes políticos o activistas de partidos políticos, sino también son venezolanos que no tienen nada que ver con política, pero que fueron secuestrados por las autoridades por órdenes de arriba”, expresó María Isabel León.

Desde la plaza Los Palos Grandes, Sujeimar Armas, madre de Neomar Lander (+), resaltó que la memoria de los caídos “estará con cada familia que hoy no puede estar junta, porque su hijo, hermano o padre fue víctima de la represión en las protestas” e invitó a los vecinos de Chacao a participar en las actividades en apoyo a los presos políticos y familiares de asesinados en las protestas registradas en el país.

Nota de Prensa

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído