Conéctese con nosotros

Nacional

Marcha campesina hacia Caracas

Publicado

el

campesinos - acn
Compartir

Campesinos de varios estados del país marchan hacia Miraflores. La marcha campesina arribará a Caracas el próximo lunes 23 de Julio;  para entrevistarse con el presidente Nicolás Maduro y “darle un espaldarazo;  y apoyo al gobierno bolivariano y chavista que  acertadamente desde el palacio de Miraflores;  dirige nuestro compatriota presidente”, al mismo tiempo que  le plantearán un pliego de peticiones;  “a fin de mejorar las condiciones de la gente del campo y combatir la corrupción”;  informaron Tomás Rivas de la Coordinadora Agraria Ezequiel Zamora y Marcos Viloria de la Coordinadora Nacional Conchávez.

  

Desidia y abandono de empresas socialistas;  maltratos, mala administración, altos precios y desvío de insumos en Agropatria;  reclamo de empresas de propiedad comunitaria para campesinos;  entre los planteamientos que dirigirán al Jefe de Estado;  informaron los dirigentes Tomás Rivas y Marcos Viloria. 

Los objetivos de esta caminata emprendida por los campesinos desde el estado Portuguesa;  además de brindarle todo su apoyo  al gobierno constitucional son:

Desidia y abandono de empresas socialistas

Denunciar ante el mandatario nacional, la situación de desidia y abandono en que se encuentran varias empresas sociales, entre otras los hatos El Frio, Los Cocos,  Santa Rita,  Los Vientos y la empresa socialista Santos Luzardo debido a la indolencia, mala administración y  corrupción de supuestos funcionarios revolucionarios; quienes han perpetrado diversos delitos como el abigeato y el robo de maquinarias e insumos de las propias empresas que deben administrar, y cuando han sido denunciados, cuentan con la complicidad de algunos funcionarios del INTI y de la Guardia Nacional, que terminan por detener y procesar a los campesinos denunciantes.

Maltratos, mala administración, altos precios y desvío de insumos en Agropatria

Denunciar los maltratos, mala administración y altos precios y  desvío de los implementos e insumos agrícolas en la empresa Agropatria.

Reclamo de empresas de propiedad comunitaria para campesinos

La necesidad que se apliquen verdaderas medidas socialistas y chavistas que protejan al productor, campesino, a través de las cuales se creen verdaderas empresas de propiedad comunitaria dirigidas y administradas por los propios campesinos.

Ruta de la marcha campesina en Caracas

Luego de recorrer a pie, los estados Portuguesa, Barinas, Lara, Cojedes, Yaracuy, Carabobo, Aragua y Miranda, los campesinos serán recibidos por diferentes organizaciones comunales, culturales y políticas revolucionarias en La Rinconada.

De allí serán acompañados en su recorrido por la avenida Intercomunal d El Valle, La Bandera, avenidas Nueva Granada y Fuerzas Armadas, La Hoyada, Avenida Universidad hasta la plaza Bolívar, de donde partirá una delegación hacia el palacio de Miraflores para entregarle un petitorio y sostener una entrevista con el presidente Nicolás Maduro.

Posteriormente, la Marcha Campesina se dirigirá a la plaza Diego Ibarra, donde se presentará un espectáculo cultural y musical.

ACN/np/OB

No deje de leer: Ratificación de presidente de PDVSA precipita desplome de producción petrolera dicen expertos

 

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído