Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcalde Cocchiola: Improvisación roja destruyó los servicios públicos

Publicado

el

Compartir

Lo ocurrido en la Sub-Estación eléctrica de Guaparo demostró dos cosas, que no se hacen los mantenimientos adecuados, y las divisiones que hay en el chavismo, porque de manera inédita aquí en Carabobo se endilgan responsabilidades entre ellos mismos, así lo declaró el alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola este jueves.

“Nosotros por nuestra parte vamos a seguir insistiendo en el desastre en la calidad de los servicios públicos de electricidad y agua pues se está viviendo un punto histórico de inflexión, o lo que es lo mismo, nunca antes estuvimos peor. Solo Dios no ha permitido, entre otras cosas que en 2016 se secara la represa del Guri, sin dejar de recordar que desde hace una década se denuncia la calidad del agua, soportado en estudios y análisis hechos en los embalses y plantas de tratamiento”, detalló el mandatario.

No dejes de leer: Ocurrió fuerte explosión eléctrica en Mañongo

El alcalde de Valencia ofreció declaraciones en la mañana desde la plaza Santa Rosa de esa parroquia, donde hizo entrega junto a su esposa Giorgia Cocchiola de canastillas y kits a madres y futuras madres, en solidaridad a las familias valencianas en medio de la crisis económica que vive el país. Dichas acciones solidarias forman parte de su gestión social que ya suma más de 10 mil canastillas entregadas a mujeres embarazadas.

No dejes de leer: Reportan apagones en Carabobo

Los sueños de las nuevas familias están afectados porque la economía del país está destruida, no hay comida, ni agua, ni luz, ni medicinas, ni dinero, y un dólar está valorado en cien mil bolívares, describió Cocchiola. “Cientos de camiones baranda transportan al pueblo desde sus casas a sus trabajos y viceversa, destruyeron los empleos y han hecho inaccesibles la adquisición de repuestos. Me pregunto ¿Qué están esperando ellos para corregir el modelo económico? Me pegunto, ¿Qué estamos esperando nosotros para convertir toda nuestra indignación, toda nuestra rabia en energía y salir el 10D a votar masivamente para derrotarlos? Valencia jamás se vestirá de rojo”, afirmó el alcalde.

Nota de Prensa

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído