Conéctese con nosotros

Sucesos

Cicpc acabó con las andanzas del “Verdugo” de La Vega

Publicado

el

Andanzas, La Vega - acn
Compartir

Detectives del Cicpc acabó con las andanzas de “El Verdugo” de La Vega. Así conocían al presunto delincuente de nombre Luis Alberto Contreras Guillén, de 28 años. Al sujeto lo abatieron en un supuesto enfrentamiento.

Las fuentes mencionaron que Contreras Guillén era  líder del grupo delictivo “El Tamacún”. Quedó abatido la mañana del  miércoles en La Vega, municipio Libertador, según reportes policiales.

El enfrentamiento entre “El Verdugo” ocurrió en la calle Los Canjilones, callejón José Gregorio Hernández; pateadero del peligroso delincuente.

Los trabajos de campo por parte de los funcionarios de la policía científica los llevó hasta ese sitio.  Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas base El Valle se dirigió hasta la calle Los Canjilones, callejón José Gregorio Hernández; donde se originó un enfrentamiento armado con varios sujetos.

Abatido el «Verdugo» de La Vega

En el intercambio de disparos resultó abatido Contreras Guillén, apodado “Verdugo” de La Vega, quien estaba solicitado el Tribunal Segundo de Control de Caracas por los delitos de robo y homicidio, según versiones de la policía científica.

El grupo delictivo “El Tamacún”, donde Contreras Guillén figuraba como el cabecilla, está asociado con otras bandas del sector que pretendían recuperar un espacio ubicado en Las Torres de Electricidad que circundan La Vega.

De acuerdo a la fuente, hace un par de años Las Torres fue recuperado por la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Terminaron las andanzas de Contreras

Funcionarios de la policía científica acabaron con las andanzas del “Verdugo” de La Vega; como conocían al presunto delincuente de nombre Luis Alberto Contreras Guillén, de 28 años. El sujeto cayó abatido en un supuesto enfrentamiento.

Las fuentes mencionaron que Contreras Guillén era  líder del grupo delictivo “El Tamacún”. Quedó aniquilado la mañana del  miércoles en La Vega, municipio Libertador, según reportes de fuentes policiales.

ACN/EU/redes

No deje de leer: Un muerto y un herido dejó tiroteo entre bandas delictivas

Sucesos

Incautan más de 3 toneladas de presunta marihuana en Apure y Falcón

Publicado

el

Incautan más de 3 toneladas de presunta marihuana en Apure y Falcón -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

En una fusión policial-militar, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), incautaron más de 3.4 toneladas de presunta marihuana en dos operaciones separadas realizadas el pasado domingo 29 de junio en los estados Apure y Falcón.

Una de las operaciones se llevó a cabo en el sector Las Busacas del municipio Puerto Páez, estado Apure. Cuando comisiones mixtas localizaron ocho sacos con 600 envoltorios tipo panelas de presunta marihuana, sumando un peso bruto de 300 kilogramos.

La publicación realizada por la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) no indicó mayores detalles de la otra operación realizada en Falcón.

La fiscalización contó con la participación de 356 funcionarios conformados por integrantes de Ecosocialismo, GNB a través de la Guardería Ambiental, PNB, entre otros.

Minec incautó 574 toneladas de materiales no permisados

Durante 137 fiscalizaciones ambientales que realizó el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), incautando 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar.

Para más precisión, quedaron retenidos 490 toneladas de plástico, 80 toneladas de papel y 4 toneladas de neumáticos fuera de uso. Además de la paralización preventiva de las actividades de 8 centros de recolección, transporte, recuperación, almacenamiento y acopio de estos materiales, refiere nota de prensa de la institución.

Entre los estados en que fueron retenidos los materiales se encuentran: Zulia con 250 toneladas de plástico y 50 toneladas de papel. En Cojedes, 240 toneladas de plástico, en Distrito Capital, 30 toneladas de papel y en Carabobo, 4 toneladas de neumáticos fuera de uso.

La fiscalización contó con la participación de 356 funcionarios conformados por integrantes de Ecosocialismo, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a través de la Guardería Ambiental, Policía Nacional Bolivariana, entre otros. Cabe destacar que también fueron citados 71 ciudadanos para regularizar la documentación que los acredita en la explotación de la actividad y justificar la tenencia de materiales que no están autorizados.

Con información de: ACN/NT

No deje de leer: MP imputará a alias el “Fresa” por incitar al odio y llamar a intervención militar al país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído