Política
Lista Tascón fue un instrumento de discriminación política según la CIDH

Este miércoles la recordada Lista Tascón, cuya publicación generó una serie despidos en 2004, fue reconocida por unanimidad en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como un instrumento de discriminación política que constituye una violación a los derechos humanos.
«La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH); encontró responsable al Estado de Venezuela por la violación a los derechos políticos y libertad de pensamiento y expresión de Rocío San Miguel Sosa, Magally Chang Girón y Thais Coromoto Peña. Igualmente, encontró responsable a Venezuela por la desviación de poder y discriminación política; que significó la terminación arbitraria de sus contratos laborales»; expresa el organismo en un comunicado.
Por lo tanto, para la Corte resulta evidente que “la publicación de la identidad de los firmantes en la ‘‘Lista Tascón; tenía fines intimidatorios, que buscaban desincentivar la participación y la posibilidad de disidencias políticas”. Lo que aseguran, a través de un comunicado; que favoreció el ambiente de persecución política y discriminación contra los opositores del gobierno.
En ese entonces las víctimas eran funcionarias que trabajaban en el Consejo Nacional de Fronteras; (Chang Girón, San Miguel y Peña) cuyos nombres aparecían en la denominada Lista Tascón; por lo que sus contratos fueron terminados y, como consecuencia; iniciaron sin éxito diversas denuncias y acciones judiciales.
La Corte considera pues que esta terminación del vínculo laboral fue una forma de desviación de pode; porque se utilizó una cláusula contractual como velo de legalidad; para encubrir la verdadera motivación.
La finalidad real era, sin duda; “generar una represalia en su contra por haber ejercido legítimamente un derecho de carácter político; lo que fue percibido por los funcionarios superiores como un acto de deslealtad política”.
Por ello, el Tribunal declaró que el Estado Venezolano es responsable por la violación del derecho a la participación política; contenido en la Convención Americana. Igualmente, la Corte consideró que se violó el derecho al acceso a la justicia de las víctimas; ya que no se observó el derecho a las garantías y protección judiciales en los procesos judiciales internos.
Sobre la Lista Tascón
La “Lista Tascón” fue un instrumento utilizado en organismos de la administración pública en el año 2004; luego que organizaciones políticas recogieran firmas para la activación de un referendo revocatorio; contra el entonces presidente Hugo Chávez.
Luis Tascón, quien era diputado oficialista en la Asamblea Nacional; solicitó al Consejo Nacional Electoral los nombres de los firmantes para verificar su autenticidad; la lista fue filtrada en los entes públicos y se usó para despedir a los firmantes.
COMUNICADO – Venezuela es responsable por la desviación de poder y la discriminación política en contra de funcionarias que aparecían en la ‘‘Lista Tascón’’
Seguir leyendo: https://t.co/PSHkxjpN66 pic.twitter.com/jHXdo2Pwta
— Corte Interamericana (@CorteIDH) May 30, 2018
Agencia Carabobeña de Noticias/ El Pitazo/ NTN24
Política
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.
Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.
«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.
El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.
Jornada exitosa
«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.
Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.
Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.
«El pueblo venezolano está listo»
De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».
Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».
Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.
Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política13 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)