Política
Lista Tascón fue un instrumento de discriminación política según la CIDH

Este miércoles la recordada Lista Tascón, cuya publicación generó una serie despidos en 2004, fue reconocida por unanimidad en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como un instrumento de discriminación política que constituye una violación a los derechos humanos.
«La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH); encontró responsable al Estado de Venezuela por la violación a los derechos políticos y libertad de pensamiento y expresión de Rocío San Miguel Sosa, Magally Chang Girón y Thais Coromoto Peña. Igualmente, encontró responsable a Venezuela por la desviación de poder y discriminación política; que significó la terminación arbitraria de sus contratos laborales»; expresa el organismo en un comunicado.
Por lo tanto, para la Corte resulta evidente que “la publicación de la identidad de los firmantes en la ‘‘Lista Tascón; tenía fines intimidatorios, que buscaban desincentivar la participación y la posibilidad de disidencias políticas”. Lo que aseguran, a través de un comunicado; que favoreció el ambiente de persecución política y discriminación contra los opositores del gobierno.
En ese entonces las víctimas eran funcionarias que trabajaban en el Consejo Nacional de Fronteras; (Chang Girón, San Miguel y Peña) cuyos nombres aparecían en la denominada Lista Tascón; por lo que sus contratos fueron terminados y, como consecuencia; iniciaron sin éxito diversas denuncias y acciones judiciales.
La Corte considera pues que esta terminación del vínculo laboral fue una forma de desviación de pode; porque se utilizó una cláusula contractual como velo de legalidad; para encubrir la verdadera motivación.
La finalidad real era, sin duda; “generar una represalia en su contra por haber ejercido legítimamente un derecho de carácter político; lo que fue percibido por los funcionarios superiores como un acto de deslealtad política”.
Por ello, el Tribunal declaró que el Estado Venezolano es responsable por la violación del derecho a la participación política; contenido en la Convención Americana. Igualmente, la Corte consideró que se violó el derecho al acceso a la justicia de las víctimas; ya que no se observó el derecho a las garantías y protección judiciales en los procesos judiciales internos.
Sobre la Lista Tascón
La “Lista Tascón” fue un instrumento utilizado en organismos de la administración pública en el año 2004; luego que organizaciones políticas recogieran firmas para la activación de un referendo revocatorio; contra el entonces presidente Hugo Chávez.
Luis Tascón, quien era diputado oficialista en la Asamblea Nacional; solicitó al Consejo Nacional Electoral los nombres de los firmantes para verificar su autenticidad; la lista fue filtrada en los entes públicos y se usó para despedir a los firmantes.
COMUNICADO – Venezuela es responsable por la desviación de poder y la discriminación política en contra de funcionarias que aparecían en la ‘‘Lista Tascón’’
Seguir leyendo: https://t.co/PSHkxjpN66 pic.twitter.com/jHXdo2Pwta
— Corte Interamericana (@CorteIDH) May 30, 2018
Agencia Carabobeña de Noticias/ El Pitazo/ NTN24
Política
Bases del PSUV protestaron por cambios en la candidatura a la Alcaldía de Iribarren, aseguran que Luis Jonás recibió la mayoría del apoyo

La militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Barquisimeto se movilizó este sábado 14 de junio frente al Palacio Municipal, exigiendo la reversión de la postulación de Yanis Agüero como candidato a la Alcaldía de Iribarren.
El Informador de Barquisimeto registró la protesta con pancartas y consignas en apoyo a Luis Jonás Reyes Flores, expresaron su rechazo a la decisión de la dirección nacional del partido.
Osmary Escalona, representante de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh), afirmó que las bases no postularon a Agüero, sino a Reyes Flores, quien actualmente cumple su segundo mandato.
Yorbelys Freitez, otra militante, advirtió que si la decisión no se revierte, los líderes comunitarios y jefes de calles renunciarán al partido, dejando solo a la estructura del PSUV en el estado Lara.
Víctor Chávez, representante de las bases en el oeste de Barquisimeto, instó a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a respetar la voluntad popular.
La protesta, inicialmente pacífica, derivó en enfrentamientos físicos entre simpatizantes, reflejando la tensión interna dentro del partido, de acuerdo al medio local El Informador.
La manifestación ocurre luego de que la dirección nacional del PSUV confirmara que Luis Jonás Reyes no repetirá para un tercer período, tras gobernar desde 2017.
Te invitamos a leer
Nestlé premia el talento deportivo en la SPB con los galardones Progreso y Regreso del Año
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Deportes10 horas ago
Botafogo derrotó a Seattle Sounders en Mundial de Clubes (+ video)
-
Economía15 horas ago
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores
-
Nacional18 horas ago
Venezuela reanuda vuelos a República Dominicana