Conéctese con nosotros

Internacional

Se agota el agua en la tierra y 2 satélites medirán la reserva

Publicado

el

Agua - acn
Compartir

Se agota el agua de la Tierra y 2 satélites medirán la reserva. Dos satélites que medirán cuánta agua queda en la tierra, van a supervisar con el lanzamiento de dos satélites de la NASA.

Se agota el agua de la Tierra y determinarán cual es la reserva.

Si hoy en día es posible cuantificar con precisión cuánto hielo se ha derretido en Groenlandia y la Antártida, es gracias a dos satélites lanzados en 2002 por la NASA y el Centro Alemán de Investigación en Ciencias de la Tierra (GFZ), que son reemplazados este martes por un par más moderno.

Un cohete reutilizable Falcon 9 de la compañía privada SpaceX despegó sin problemas desde la base estadounidense Vandenberg, en California, cargado con los dos nuevos satélites, así como con cinco satélites más de la red de comunicación Iridium.

La misión ha sido bautizada como GRACE-FO y toma el relevo de la misión GRACE (2002-2017).

El cohete colocará primero, después de once minutos de vuelo, los satélites de la misión GRACE-FO, y luego los Iridium, aproximadamente una hora más tarde.

¿Cómo medir el agua desde el espacio?

Una premisa elemental de la física es que la mínima variación de masa en la Tierra modifica la gravedad ejercida sobre los satélites. Los científicos sacarán provecho de ello.

Dos satélites, cada uno del tamaño de un automóvil, volarán alrededor de la Tierra a una distancia de 220 km el uno del otro y a 490 km de altitud durante los próximos cinco años.

Cuando el satélite de avanzada pase sobre una montaña, se alejará por unos momentos del satélite que lo sigue debido a la masa extra en esa ubicación y a una gravedad ligeramente mayor. Esta ínfima variación de distancia es lo que la misión registrará continuamente, porque cada variación señalará un cambio de masa en el planeta justo debajo.

Ahora bien, sobre un período mensual, que será la unidad de referencia, solo el agua tiene la capacidad de cambiar tan rápido. Ya sea en estado líquido, sólido o gaseoso, el agua tiene una masa. Cuando se derrite, la masa de los océanos aumenta. Cuando llueve mucho en alguna región, el volumen de los acuíferos aumenta: los satélites lo sentirán porque la masa será en ese lugar mayor que el mes o el año anterior.

Los satélites GRACE-FO establecerán así un mapa del agua en la Tierra cada 30 días, mostrando dónde hay más y dónde hay menos, si está arriba o debajo de la superficie terrestre.

Su precisión será tal que detectarán un cambio equivalente a un centímetro de altura del agua en un área de 340 km de diámetro.

¿Para qué es?

La misión anterior, GRACE, permitió medir que Groenlandia estaba perdiendo más hielo que el que sugerían las observaciones desde tierra. De 2002 a 2016 se derritieron 280 gigatones de hielo por año, lo que hizo crecer los niveles oceánicos 0,8 milímetros.

Los satélites también han registrado con exactitud lo que ha perdido la Antártida, una región muy difícil de estudiar.

Sus equipos producen mapas coloreados de rojo y azul; el rojo muestra una pérdida de agua y el azul muestra aumento.

Lanzan dos satélites que  supervisaran reserva de agua en la tierra

El mapa de California, por ejemplo, se coloreó fuertemente de rojo durante la sequía que afectó al estado estadounidense hasta hace poco: científicos y poderes públicos pudieron cuantificar el nivel de disminución de las aguas subterráneas.

Por el contrario, otras regiones del mundo, como el delta del Okavango en Botsuana, vieron subir sus reservas de agua entre 2002 y 2016 debido a las fuertes precipitaciones.

La renovación de la misión confirmará o refutará estas tendencias: aumento de los océanos, derretimiento del hielo, agotamiento de algunos acuíferos.

«El agua es indispensable para la vida en la Tierra, para la salud, la agricultura, toda nuestra forma de vida», explicó el lunes Michael Watkins, responsable científico del proyecto de la NASA. «No conseguiremos gestionarlo hasta que podamos medirlo bien».

La NASA ha invertido 430 millones de dólares en la misión y los alemanes 77 millones de euros (unos 90 millones de dólares).

ACN/AFP/MF

No deje de leer:  A la càrcel de Ramo Verde ordenaron trasladar a Gilber Caro

Internacional

Juez designado por Trump, refuta uso de Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos

Publicado

el

Juez determina mal uso Ley enemigos extranjeros - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un juez del Distrito Sur de Texas, determinó mal uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, por parte de Donald Trump, para deportar venezolanos,  bajo la presunción de que son miembros de la pandilla Tren de Aragua.

El fallo del magistrado Fernando Rodriguez, Jr, que es el primer juez de distrito en tomar una decisión final, no previene que el Gobierno use la Ley de Inmigración y Nacionalidad para hacerlo.

Rodriguez, Jr., quien fue designado por Trump, escribió que no cuestiona la autoridad del Poder Ejecutivo para ordenar la detención y deportación de extranjeros que estén involucrados en actividades criminales. Pero indicó que el uso del término “invasión”  no coincide con el uso histórico para referirse a actividades militares o bélicas.

«Excede el alcance de la ley»

El magistrado determinó que, en cuanto a esa norma específica, su uso excede el alcance de la ley.  Además dijo  «es contraria al significado llano y ordinario de los términos” de la legislación. En este sentido argumentó que el Poder Ejecutivo no puede basarse en ella para la detención, traslado y deportación de los venezolanos que presume son miembros de la pandilla.

La corte encontró que una “invasión” o “incursión predatoria” debe ser “una fuerza armada organizada y armada». Que destruyen la propiedad y acaba vidas humanas. Pero que “dicha acción no tiene que ser precursora de una guerra real”.

Tras invocar la norma por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, la Administración Trump deportó a cientos de personas. Esto luego de que Trump calificara  al Tren de Aragua de fuerza invasora.

El uso de la ley de guerra del siglo XVIII se ha convertido en un punto álgido en medio de la creciente tensión entre la Casa Blanca y las cortes federales.

La Ley de Enemigos Extranjeros permite deportar a las personas que no son ciudadanas sin la oportunidad de una audiencia ante un juez de inmigración o de una corte federal.

Con información de: Telemundo

No dejes de leer: Cinco años después: Cicpc esclareció un sicariato ocurrido en Caracas en 2020

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído