Conéctese con nosotros

Nacional

Ejecutivos detenidos de Banesco aún sin comparecer ante un juez

Publicado

el

Detenidos
Compartir

Los 11 ejecutivos detenidos de Banesco Banco Universal no han comparecido aún ante un juez, a una semana de haber sido apresados.

Este retraso representa la principal de las preocupaciones para dos de los detenidos de nacionalidad española, al menos así se lo hicieron saber al embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, que los visitó este miércoles.

“No han comparecido ante un juez; está cerrado el juzgado y esta es la principal preocupación que han expresado; pues no han podido declarar ni exponer sus puntos de vista”, dijo Silva.

Y señaló que; la defensa de los 11 detenidos no ha tenido acceso al expediente que se ha levantado contra los directivos.

“Han explicado que tienen la conciencia muy tranquila porque consideran que no han cometido ningún delito. De ahí que estén deseosos de poder explicarlo ante un juzgado”.

Por lo demás, dijo Silva; los detenidos están bien de ánimo; están en buen estado de salud, han sido bien tratados en la prisión.

El embajador logró ver a los dos directivos de nacionalidad española tras solicitar la visita consular La Planta; ubicada en el oeste de Caracas; un espacio que aunque está destinado a presos extranjeros; ha acogido a todos los ejecutivos de Banesco, de acuerdo con la información obtenida por Silva.

La detención

Los directivos de Banesco fueron detenidos el pasado 2 de mayo. Un día después el Gobierno de Nicolás Maduro anunció la intervención de Banesco Banco Universal; por 90 días ante la presunta comisión de delitos financieros.

El Gobierno aseguró que esta medida se enmarca en el operativo contra mafias económicas llamado Manos de Papel con el que espera reconducir la administración del banco, saneándolo y despojándolo de toda aquella actividad ilícita que favorezca la comisión de delitos financieros.

Según las autoridades, el banco hizo un uso indebido del dinero para la distorsión del mercado cambiario que opera en el país en paralelo al estatal.

El presidente de Banesco Internacional, Juan Carlos Escotet, aseguró que luchará hasta el final por su banco en Venezuela y calificó la medida de política y aseguró que no hay razones financieras que justifiquen la intervención administrativa ni por un día, mucho menos por 90 días.

 

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias/ EFE

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído