Nacional
Maduro viaja a Moscú para reunirse con Putin este 7 de mayo, según medios

Medios de comunicación nacionales informan que el presidente Nicolás Maduro viaja a Moscú para reunirse con Putin este 7 de mayo. La versión que manejan está basada en información divulgada en agencias internacionales, sin la confirmación del gobierno venezolano hasta este momento.
Maduro, se reunirá este miércoles 7 de mayo con su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, en el Kremlin, con el que firmará un acuerdo de asociación estratégica. Así lo informó el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, citado por los medios internacionales.
Asimismo, el Kremlin indicó que habrá encuentros en «formatos amplio y reducido». «Luego, por supuesto, el líder venezolano se quedará para participar, en los actos conmemorativos del Día de la Victoria», recalcó.
En sus declaraciones a la prensa, Ushakov aseguró que «Venezuela es un socio fiable de Rusia en la región latinoamericana y en el mundo en general».
Maduro viaja a Moscú para reunirse con Putin este 7 de mayo para firmar acuerdos
Al conocerse la noticia de que Maduro viaja a Moscú para reunirse con Putin este 7 de mayo, desde el Kremlin resaltan los lazos bilaterales entre ambos países.
En ese sentido, las partes firmarán un acuerdo interestatal sobre asociación estratégica y cooperación después de las negociaciones en el Kremlin, precisó el portavoz presidencial ruso.
El documento abarca «prácticamente todos los temas clave de la agenda de las relaciones bilaterales», afirmó Ushakov.
El mandatario nacional llegará a la capital rusa para asistir a los festejos con ocasión del 80 aniversario de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi, informó este martes el Kremlin.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, encabezará el desfile militar anual del Ejército de Moscú en la Plaza Roja, para conmemoración de este 9 de mayo.
El evento, al que asistirán mandatarios y representantes extranjeros, es una oportunidad para que Putin sostenga encuentros para impulsar las relaciones con otros países.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Refinería Cardón reactivó unidad para producir combustible tras un año paralizada

Según refiere la agencia Reuters, la Refinería Cardón reactivó unidad para producir combustible tras un año paralizada.
La segunda refinería más importante de Venezuela, logró reactivar recientemente su unidad de craqueo catalítico fluidizado (FCC). Esta produce uno de los componentes esenciales en la elaboración de combustibles.
La reactivación se da tras permanecer paralizada por más de un año debido a problemas técnicos y escasez de materia prima. Así lo aseguraron este martes a la agencia Reuters cuatro fuentes con conocimiento directo de las operaciones.
Con una capacidad instalada de 88.000 barriles por día (bpd), el FCC de Cardón volvió a operar y procesaba unos 26.000 bpd al cierre del día, de acuerdo a las fuentes. Por su parte, la unidad similar en la refinería Amuay —la más grande del país— registraba una actividad cercana a los 38.000 bpd.
Refinería Cardón reactivó unidad para producir combustible tras un año paralizada
La Refinería Cardón reactivó unidad para producir combustible tras un año paralizada, la cual, junto a la de Amuay forman parte del Centro de Refinación Paraguaná (CRP), en Falcón.
En conjunto, procesaba este martes alrededor de 187.000 bpd, lo que representa aproximadamente el 20% de su capacidad total instalada de 955.000 bpd. Estos datos fueron aportados a Reuters por una de las personas consultadas.
En cuanto a la capacidad operativa individual, la refinería Cardón mantenía una sola unidad de destilación de crudo en funcionamiento. La misma procesaba unos 50.000 bpd, frente a su capacidad nominal de 310.000 bpd.
Por su parte, Amuay se encontraba refinando 137.000 bpd, significativamente por debajo de su potencial de 645.000 bpd.
De acuerdo con una de las fuentes, el suministro de crudo al CRP proviene de los mejoradores Petropiar y Petromonagas ubicados en la Faja Petrolífera del Orinoco. Igualmente, de la costa oriental del estado Zulia, una de las zonas de mayor tradición petrolera del país.
No deje de leer: Maduro se reúne con Vladímir Putin en el Kremlin este miércoles
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Nacional15 horas ago
Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco
-
Sucesos23 horas ago
Capturan en Cúcuta a alias «La Reina» por homicidio agravado
-
Internacional24 horas ago
Gobierno de República Dominicana incrementa deportaciones de haitianos