Conéctese con nosotros

Internacional

Juez designado por Trump, refuta uso de Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos

Publicado

el

Juez determina mal uso Ley enemigos extranjeros - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un juez del Distrito Sur de Texas, determinó mal uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, por parte de Donald Trump, para deportar venezolanos,  bajo la presunción de que son miembros de la pandilla Tren de Aragua.

El fallo del magistrado Fernando Rodriguez, Jr, que es el primer juez de distrito en tomar una decisión final, no previene que el Gobierno use la Ley de Inmigración y Nacionalidad para hacerlo.

Rodriguez, Jr., quien fue designado por Trump, escribió que no cuestiona la autoridad del Poder Ejecutivo para ordenar la detención y deportación de extranjeros que estén involucrados en actividades criminales. Pero indicó que el uso del término “invasión”  no coincide con el uso histórico para referirse a actividades militares o bélicas.

«Excede el alcance de la ley»

El magistrado determinó que, en cuanto a esa norma específica, su uso excede el alcance de la ley.  Además dijo  «es contraria al significado llano y ordinario de los términos” de la legislación. En este sentido argumentó que el Poder Ejecutivo no puede basarse en ella para la detención, traslado y deportación de los venezolanos que presume son miembros de la pandilla.

La corte encontró que una “invasión” o “incursión predatoria” debe ser “una fuerza armada organizada y armada». Que destruyen la propiedad y acaba vidas humanas. Pero que “dicha acción no tiene que ser precursora de una guerra real”.

Tras invocar la norma por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, la Administración Trump deportó a cientos de personas. Esto luego de que Trump calificara  al Tren de Aragua de fuerza invasora.

El uso de la ley de guerra del siglo XVIII se ha convertido en un punto álgido en medio de la creciente tensión entre la Casa Blanca y las cortes federales.

La Ley de Enemigos Extranjeros permite deportar a las personas que no son ciudadanas sin la oportunidad de una audiencia ante un juez de inmigración o de una corte federal.

Con información de: Telemundo

No dejes de leer: Cinco años después: Cicpc esclareció un sicariato ocurrido en Caracas en 2020

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Murió otra víctima del Jet Set a 24 días de la tragedia

Publicado

el

Murió otra víctima del Jet Set
Compartir

Evelyn Mariela Navarro de León falleció este viernes tras 24 días de hospitalización, convirtiéndose en la víctima número 233 del colapso del techo de la discoteca Jet Set.

La joven, de 35 años, permanecía ingresada en el Grupo Médico San Cristóbal al momento de su fallecimiento.

Sus restos están siendo velados en la funeraria Savica, en San Cristóbal, y su sepelio se llevará a cabo mañana. Su familia había solicitado ayuda económica días atrás para costear un tratamiento urgente.

El derrumbe del techo ocurrió la madrugada del 8 de abril mientras el fallecido merenguero Rubby Pérez ofrecía un espectáculo en el local nocturno. Hasta la fecha, las autoridades no han determinado las causas del colapso.

Tragedia en Jet Set deja más de 130 menores en estado de orfandad

La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) prevé que la investigación forense tomará alrededor de tres meses.

El programa Supérate identificó a 136 menores en estado de orfandad, de los cuales 19 han perdido a ambos padres.

 

 

Foto DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS

Te invitamos a leer

La Montserratina incorpora tres productos a sus nuevos empaques

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído