Conéctese con nosotros

Nacional

SNTP: En el Día del Trabajador alzamos la voz por el trabajo decente y la dignidad de la prensa venezolana

Publicado

el

SNTP Día del Trabajador
Compartir

Este 1º de mayo, Día Internacional del Trabajador, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) se dirige al país y a la comunidad internacional con preocupación por la sistemática vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores, y de manera particularmente grave, de quienes ejercen la labor de informar.

 

Las políticas económicas implementadas en los últimos años han pulverizado el poder adquisitivo, desmantelando el valor esencial del trabajo.

Para los periodistas y trabajadores de la prensa, esta realidad se traduce en salarios de hambre, agravada por una alarmante inestabilidad laboral en la que al menos 40% presta servicios sin un contrato de trabajo.

 

La bonificación salarial evade las responsabilidades patronales y niega la seguridad social a los trabajadores, dejándolos desprotegidos ante la enfermedad, la vejez y otras contingencias.

 

Esta precaria situación laboral es el resultado directo de políticas que han buscado la desmovilización de la clase trabajadora y la destrucción de los contratos colectivos, pilares fundamentales para la defensa de los derechos laborales.

La persecución permanente y la criminalización de la libertad sindical son herramientas utilizadas para silenciar las voces que claman por justicia y condiciones dignas.

 

En el caso específico de los periodistas y trabajadores de la prensa, hoy, 15 colegas se encuentran detenidos, mientras que una docena más, aunque excarcelados, permanecen sometidos a procesos judiciales, evidenciando la intolerancia hacia la labor informativa crítica e independiente. 

 

Una reciente actualización de la encuesta hecha por el SNTP sobre condiciones laborales de los trabajadores de la prensa en Venezuela, da cuenta de que la tasa de sindicalización en el sector es de menos de 20%, reflejando las dificultades y el temor que enfrentan los trabajadores para organizarse y defender sus derechos colectivamente; más del 60% no ha recibido ajuste de ingresos en el último año y el 74% se ve obligado a tener más de un empleo para subsistir.

 

Se trata de una realidad que contradice el concepto de trabajo decente promovido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que aboga por un empleo productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana.

Asimismo, se vulneran los preceptos constitucionales que consagran el derecho al trabajo, a un salario justo y a la seguridad social como garantías fundamentales.

 

Ante esta grave situación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa exige con firmeza hoy Día del Trabajador:

 

  • El cese inmediato de la persecución, criminalización y detención arbitraria de periodistas y trabajadores de la prensa. ¡Libertad plena para nuestros colegas!

  • El respeto irrestricto a la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva. ¡Basta de intimidaciones y obstáculos a la organización de los trabajadores!

  • La implementación de políticas económicas que garanticen salarios dignos y permitan a los trabajadores de la prensa vivir con dignidad.

  • El cumplimiento irrestricto de la legislación laboral, garantizando la estabilidad en el empleo, la formalización de las relaciones laborales a través de contratos y el acceso a la seguridad social para todos los trabajadores de la prensa.

  • La garantía de recursos y condiciones adecuadas para que los periodistas puedan realizar su labor informativa de manera segura e independiente.

SNTP Día del Trabajador

 

Te invitamos a leer

Perú registra crecimiento del empleo formal y reducción de la informalidad laboral, asegura la Presidenta

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Nacional

Anegaciones en Puerto Colombia y Choroní tras fuertes lluvias

Publicado

el

Las intensas precipitaciones registradas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Las intensas precipitaciones registradas durante la tarde de este jueves 1 de mayo provocaron el desbordamiento de la quebrada ubicada en el Tipire a la altura del sector La Pantojera en la turística población de Choroní, municipio Girardot, estado Aragua.

El incremento súbito del caudal de la quebrada ocasionó la anegación en algunas calles de Puerto Colombia, afectando significativamente a residentes y comerciantes del área.

Según reportes de los habitantes, el nivel del agua subió rápidamente, anegando calles, viviendas y locales comerciales ubicados en la cercanía de la costa.

Ciudadanos y comerciantes se vieron sorprendidos por la fuerza del agua, sufriendo pérdidas materiales y viéndose obligados a tomar medidas de emergencia para resguardar sus bienes. Finalmente, no se han reportado heridos.

Inició formalmente la temporada de ondas Tropicales

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que este primero de mayo inicia oficialmente la temporada de ondas tropicales que se extenderá hasta el 30 de noviembre.

«Para este año 2025 se estima la formación de 55 a 60 ondas, de las cuáles 40 o 45 podrías estar pasando por el territorio nacional», indicó el Instituto Nacional de Meteorología.

Asimismo, señaló que «destacando que no todos estos sistemas dejan precipitaciones significativas, va a depender de las condiciones que se encuentre en su desplazamiento», cita Inameh.

El organismo precisó que las precipitaciones comenzarán en la zona sur del país, afectando inicialmente el suroeste de los estados Apure y Barinas, así como el extremo sur de Bolívar, el centro y sur de Amazonas y la Guayana Esequiba.

El Inameh también pronosticó que, a medida que la Zona de Convergencia Intertropical se fortalezca, las precipitaciones se irán extendiendo progresivamente al resto del territorio nacional.

Con información de NT/JL/ED                                     

No deje de leer: SNTP: En el Día del Trabajador alzamos la voz por el trabajo decente y la dignidad de la prensa venezolana

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído