Nacional
Datanálisis: 75,9% de los venezolanos evalúa negativamente situación del país

La empresa de investigación de mercado, Datanálisis, precisó su más reciente estudio que el 75,9% de los venezolanos consideran negativa la situación del país, «amplificado por el ruido generado por las amenazas de sanción».
Asimismo, el 44,7% de los venezolanos ha considerado emigrar, «aunque no hayan concretado una acción inmediata».
Luis Vicente León, economista y presidente de la firma, destacó en sus redes sociales que si la crisis se agrava, más de 10 millones de personas podrían verse impulsadas a abandonar la nación y sumó que «obviamente la mayoría no podría concretarlo, pero el desapego y la frustración es monumental».
«Está claro que esto reactivaría una bomba migratoria que desestabilizaría no solo a Venezuela, sino a toda la región. En contraste, si la economía mejorara, solo 2,2% mantendría su intención de migrar, lo que demuestra cuán sensibles son estos flujos al entorno económico», explicó.
También puede leer: Inameh implementará sistema de alerta temprana de lluvias
75,9% de los venezolanos consideran negativa situación del país
Sin embargo, apuntó que «hay algo más preocupante» y es que «al cancelar las licencias petroleras, Estados Unidos expulsa a sus propias empresas del sector energético venezolano y deja el terreno libre para que China y Rusia avancen en el control del petróleo, el oro y los minerales críticos, a través de mercados sin supervisión internacional. Lo que se abandona bajo presión no desaparece, cambia de dueño».
León señaló que si el objetivo es reducir la migración, contener a China, proteger el acceso energético y evitar la pulverización total de la oposición, «Estados Unidos necesita estrategia, no castigo».
«La política de máxima presión no ha sido una solución: ha sido el máximo error y la mayoría abrumadora de los venezolanos, que la ha sufrido en carne propia, lo sabe perfectamente», agregó.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Llegan otros 316 venezolanos deportados desde EEUU vía México (+ video)
Nacional
Maduro insta a consolidar al 100 % el Sistema de Autogobierno Comunal en 30 días

En los próximos 30 días, debe estar lista la instalación al 100 % del Sistema de Autogobierno Comunal, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), al catalogar de perfecta la Consulta Popular Nacional de este 27 de abril.
Asimismo, instruyó al Poder Popular a consolidar los equipos de Autogobierno Comunal, como parte del Plan de las Siete Transformaciones (7T), con una metodología que busca optimizar la organización y planificación en las comunidades.
El presidente Maduro destacó la importancia de las Misiones de Grandes Generaciones, como la Gran Misión Venezuela Joven, Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria y Gran Misión Venezuela Mujer, exhortándolas a organizar y consolidar los comités de base de jóvenes, mujeres y abuelos.
También puede leer: Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud
Sistema de Autogobierno Comunal
“Tenemos trabajo por lo menos, para los próximos 30 días”, afirmó el mandatario, al subrayar la necesidad de avanzar sin perder tiempo en la construcción de un modelo de autogobierno que permita a las comunidades gestionar sus propios recursos y proyectos.
El jefe de Estado reiteró su compromiso con el fortalecimiento del Poder Popular como pilar fundamental de la Revolución Bolivariana. Resaltó que la consolidación del Sistema de Autogobierno Comunal y Popular, es un paso clave hacia la construcción de un Estado más democrático, participativo y orientado al bienestar de la ciudadanía.
Amplia participación
Por su parte, enfatizó la amplia participación del pueblo en la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, cuando en 5.338 comunas y circuitos comunales -que comprenden 47.214 consejos comunales a lo largo del territorio- elige a través del voto los proyectos que priorizarán para mejorar las comunidades, y lo llamó a ejercer el voto.
Recalcó la importancia de este modelo en que el pueblo construye un nuevo Estado y a través del autogobierno, primero, identifica en colectivo los proyectos, luego decide en asambleas cuáles son los prioritarios, a continuación votan de manera soberana y directa cuál potenciarán, y como cuarto paso protagonizan el acto de hacerlo realidad, que es la obra que mejora y embellece su comunidad.
Destacó la participación del pueblo a pesar de las lluvias que han afectado diferentes regiones. Por ejemplo, en el estado Táchira hubo inundaciones en San Antonio, en Ureña, y pese a ello se produjo un récord de participación. Este pueblo no se detiene con nada para participar y decidir, manifestó.
Añadió que también hay récord de participación en Zulia, a pesar de las precipitaciones que se han registrado allí.
Finalmente, destacó la implementación del Sistema de Autogobierno Popular, que busca empoderar a las comunidades como rectoras directas de su desarrollo y bienestar.
ACN/MAS/VTV/El Universal
No deje de leer: Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo23 horas ago
Carabobo eleva su voz al cielo por el eterno descanso del papa Francisco
-
Carabobo24 horas ago
Más de 500 personas participaron en la primera ECORUTA4K cerro El Café de Naguanagua
-
Deportes22 horas ago
Chourio, Abreu y Álvarez jonronearon mientras que Luzardo se lució en la lomita (+ videos)