Conéctese con nosotros

Carabobo

Fundanica denuncia retención arbitraria de medicamentos por parte del Seniat

Publicado

el

Fundanica
Compartir

Los miembros de la Junta Directiva de la Fundación de Ayuda del Niño con Cáncer del estado Carabobo (Fundanica),  denunciaron  este lunes  la “retención arbitraria y cobro excesivo de impuestos” a un cargamento de medicamento.

Esta mercancía,  llegó al país como consecuencia de las acciones hechas por la organización;  para garantizar el tratamiento de los pacientes venezolanos.

Los representantes de Fundanica, aseguraron a través de un comunicado, que los medicamentos llegaron al país el domingo  seis de mayo; al aeropuerto de Maiquetía y fueron retenidos por el Seniat.

El Comunicado

Agradecemos a todas las personas e instituciones por las numerosas manifestaciones de apoyo a nuestra fundación, representantes y pacientes, tras la retención arbitraria y cobro excesivo de impuestos a nuestra Presidenta Ejecutiva, Virginia Segovia de Bolívar; por parte del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

La presidenta de la fundación arribó este domingo 06 de mayo de 2018, al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía: con medicinas antineoplásicas, donadas por aliados internacionales a Fundanica; para el tratamiento de pacientes con esta patología.

Esta organización sigue trabajando de manera regular y transparente, en la prevención, diagnóstico y tratamiento de casi el 20% de los cánceres pediátricos en Venezuela; conforme a registros del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde  y la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera.

Tenemos  23 años dedicados al servicio social, en apoyo a familias de escasos recursos; reiteramos nuestro compromiso en defensa del derecho a la vida de los niños con cáncer.

Estamos sumando alianzas internacionales para continuar regalando esperanza, y disminuir la tasa de mortalidad en la población asistida; la cual registra entre  2017 – 2018 un saldo de 70 pacientes fallecidos.

Exhortamos a representantes del control aduanero (Seniat), a consolidar juntos la exoneración de impuestos, para la entrada de insumos médicos; destinados a la atención de pacientes oncológicos pediátricos.

De igual forma, en Fundanica  solicitamos a las autoridades nacionales y regionales, atender la crisis de salud existente en Venezuela; facilitando a través de la apertura de canales humanitarios la entrada de medicamentos antineoplásicos y de soporte.

ACN/ Información oficial Prensa Fundanica

No deje de leer:  Puerto Cabello cuenta con escuela Materno Fetal

Carabobo

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Publicado

el

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
Compartir

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.

A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.

Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.

José Calabrese

En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.

Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.

Libro de Orquesta Sinfónica de Carabobo

“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.

Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).

Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.

Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.

No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído