Conéctese con nosotros

Internacional

Rubio llega a Guyana para ofrecer «garantías de seguridad» de EEUU en pugna con Venezuela

Publicado

el

Marco Rubio llega a Guyana - Agencia Carabobeña de Noticias
Marco Rubio. (AFP)
Compartir

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio llega a Guyana este jueves 27 de marzo para ofrecer «garantías de seguridad» de ese país ante los reclamos de su vecina Venezuela sobre el Esequibo, un extenso territorio rico en petróleo y recursos minerales.

Una década después de que el gigante petrolero estadounidense ExxonMobil descubriese vastos yacimientos petroleros en la zona, este pequeño país sudamericano de 800.000 habitantes y habla inglesa está a punto de convertirse el mayor productor de petróleo per cápita, superando a Qatar y Kuwait.

«Queremos trabajar con Guyana para asegurar la cooperación allí y sus garantías de seguridad», dijo en una rueda de prensa virtual Mauricio Claver-Carone, enviado especial de la Casa Blanca para América Latina. «Hemos visto las amenazas de Venezuela», subrayó.

Clever-Carone aseguró que Estados Unidos considera mantener con Guyana una relación similar a la que tiene con naciones del Golfo Pérsico que albergan tropas estadounidenses.

También puede leer: El récord de Trump: 104 órdenes ejecutivas en menos de 100 días de mandato

Marco Rubio llega a Guyana

El Departamento de Estado adelantó que Rubio firmará un memorando de entendimiento que sentará bases para cooperación en materia de seguridad.

En Venezuela, el gobierno del presidente Nicolás Maduro tachó de «hipócritas» las declaraciones de Mauricio Claver-Carone y acusó a Estados Unidos de ser la «verdadera amenaza» y pretender «establecerse en Guyana como ocupante» para «agredir» a su país.

El Esequibo, es una región de 160.000 km2 que administra Guyana y representa dos tercios de su territorio, es reclamado por Caracas en una centenaria disputa limítrofe.

Más tarde, este mismo jueves, Rubio hará un parada en otro vecino de Guyana, Surinam, país de habla holandesa cuya propia producción de petróleo está aumentando.

Tensión en aumento

Rubio, que estuvo en Jamaica el miércoles con la grave crisis de Haití en agenda, plantea reducir la dependencia de los países caribeños del petróleo venezolano.

El alto funcionario estadounidense escribió en la red social X que con esta gira por el Caribe busca «fortalecer la seguridad» en las Américas y «combatir la inmigración ilegal, la violencia y el contrabando» en la región.

El objetivo es enviar un «mensaje claro» de que Estados Unidos ha convertido el continente americano en una prioridad, declaró el martes la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

El presidente estadounidense, Donald Trump, revocó la licencia a la petrolera Chevron para operar en Venezuela y amenazó con aplicar nuevos aranceles a partir del 2 de abril a las naciones que compren petróleo venezolano.

Trump desconoce la reelección de Maduro, denunciada como un fraude por la oposición venezolana.

La disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela, mientras, viene recrudeciéndose.

A principios de este mes, Georgetown denunció una incursión de un buque militar de Venezuela en sus aguas, lo que Caracas negó. Maduro, planteó una reunión con su par guyanés, Irfaan Ali, quien rechazó la oferta.

¿Elecciones?

El gobierno de Venezuela ha llamado en las elecciones de gobernadores y diputados del Parlamento del próximo 25 de mayo en ese país a escoger por primera vez a autoridades venezolanas para el Esequibo, sin informar de cómo será ese proceso.

El ministro de Interior de Guyana, Robenson Benn, advirtió que «cualquier persona» que sea nombrada como autoridad por Venezuela en la región será encarcelada y acusada por «traición», así como «todos» los que le apoyen.

Guyana sostiene que las fronteras actuales las fijadas en 1899 en un laudo arbitral en París.

Venezuela, a su vez, defiende el Acuerdo de Ginebra, que firmó en 1966 con el Reino Unido antes de la independencia guyanesa y que anulaba el laudo de París y planteaba una solución negociada para el conflicto.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: La crisis económica en Bolivia intensifica el flujo fronterizo y el contrabando con Perú

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído