Nacional
Fundación Empresas Polar y la UCAB certifican IX cohorte de egresados del Diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria

Fundación Empresas Polar, en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), certificó a su IX cohorte del Diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria, con 96 nuevos docentes capacitados para gestionar desde sus roles directivos una mirada transformacional dentro de las comunidades educativas, que contribuya a la mejora de la calidad de la educación en Venezuela.
Los egresados de Aragua, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, La Guaira, Lara, Miranda y Yaracuy, recibieron sus reconocimientos de manos del rector de la UCAB, Arturo Peraza, acompañado del presidente ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, la gerente general de Fundación Empresas Polar, Alicia Pimentel y el profesor Eduardo Cantera, del Centro de Innovación Educativa de la UCAB.
El profesor José Manuel González dedicó unas palabras a FEP en nombre de sus compañeros graduandos: “Gracias por creer en nosotros, por invertir en nuestra formación, por su compromiso inquebrantable con el desarrollo educativo y comunitario de nuestro país y ser un faro de esperanza en la construcción de un futuro mejor”.
“Hemos aprendido que la gerencia no es sólo un conjunto de estrategias, sino un acto de servicio, de compromiso con el bien común y de construcción colectiva”, agregó.
También puede leer: Buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico
IX cohorte de egresados del Diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria
Con esta novena certificación, el Diplomado lleva a 741 el número de docentes, directores, sub-directores y coordinadores pedagógicos dotados de nuevas herramientas para afrontar los enormes desafíos que demanda la educación en un mundo en constante avance de la revolución digital, la inteligencia artificial, la biotecnología y la robótica.
“Necesitamos repensar cómo vamos a llevar adelante la educación para que logre poner a nuestros jóvenes en la perspectiva de posibilidades hacia el futuro. Directores y gerentes educativos, incluso docentes, son en el fondo profetas. El profeta tiene que decir en dónde está el futuro y señalar que está cerca porque te lo pongo en la mano, como estudio, como libro, como gestión, porque te enseño a aprender y te estoy abriendo el futuro. Creo que eso es lo que queremos certificar ahora: La fe en el futuro que tenemos que construir en este país”, destacó el padre Peraza.
Por su parte, Alicia Pimentel señaló a los participantes: “Enseñar a aprender es un método que nunca se agota. Ustedes, así como todos los docentes venezolanos, son nuestros héroes. Cada uno de los 96 integrantes de este diplomado que hoy se certifican, son una buena noticia. Son, verdaderamente, la mejor noticia”.
Para conocer más sobre el Diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria impulsado por Fundación Empresas Polar, puedes acceder a www.fundacionempresaspolar.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Venezuela confirma los primeros cincos casos positivos del virus de oropouche. Aquí detalles
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Espectáculos12 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo