Economía
Accionistas de Banesco mantienen la propiedad

Los accionistas de Banesco, banca universal, “mantienen la propiedad del banco”; determinó una vez que arribó al país la noche de este viernes; el presidente de la institución financiera, Juan Carlos Escotet, quien explicó que la intervención administrativa por parte del Gobierno; solamente tiene una duración de 90 días.
Reiteró que dará “la batalla hasta el final”. “He venido a responder, a trabajar por la liberación de mis compañeros. No se trata de una cuestión económica, es amor por el país, arraigo y agradecimiento”; afirmó el banquero frente a sus trabajadores, quienes lo recibieron con una ovación en la sede principal de la entidad.
El TSJ ratificó la detención de los 11 directivos de la entidad financiera
En cuanto a la privativa de libertad de los 11 directivos de Banesco; el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó dicha detención por parte del Tribunal 3ro de Control de Caracas; “por la presunta comisión de captación, legitimación de capitales y asociación para delinquir”; explicó el ente, a través de la red social Twitter.
Esta medida recae, como ya se dijo; sobre Carlos Lorenzo, Marcos Ortega, Óscar Doval, Jesús Irasquin, Teresa de Prisco, Liz Sánchez, Pedro Pernia, Cosme Betancourt, David Romero, Belinda Omaña y Carmen Lorenzo.
En nota de prensa, Sudeban ratificó que la Junta Administradora, representantes de Banesco y dicho organismo; dan Fe de que “esta es una intervención a puertas abiertas; en la cual se mantendrá la operatividad del banco en todos sus servicios con total normalidad; tanto desde el punto de vista transaccional como financiero”.
BOD opera con “total y absoluta normalidad”
Por otra parte, el Banco Occidental de Descuento (BOD) informó que sus operaciones se desarrollan con “total y absoluta normalidad”, luego de que funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) visitaran el viernes las instalaciones de su sucursal en La Castellana.
A través de un comunicado, el banco privado aseguró que sigue “creciendo y trabajamos de manera regular, atendiendo nuestras responsabilidades habituales, de cara a nuestros clientes y con la mayor disposición a seguir brindando nuestros servicios a nuestros clientes en todo el país”.
La comunicación no hizo referencia a la presencia de los efectivos de la Dgcim en sus instalaciones. BOD recalcó que está “comprometido” con Venezuela, sus clientes y relacionados”, “no solo por los servicios financieros que prestamos, sino en gran medida, por la gestión social que venimos desarrollando sostenidamente hace más de 60 años, en beneficio de las comunidades venezolanas”, argumentó la entidad bancaria.
Descartan riesgo
Economistas consultados descartaron que la banca nacional esté en riesgo por problemas de capitalización. Sin embargo, algunos consideran que para el segundo semestre la Sudeban debería aprobar una nueva revalorización de activos.
César Aristimuño explicó que la generación de los ingresos de la banca, como cualquier otro negocio, es el resultado de multiplicar cantidades por el precio. Y uno de los indicadores clave para este proceso es la intermediación financiera. Señala que en la actividad, las cantidades se encuentran condicionadas por la capacidad de crecimiento en la cartera de crédito.
Destacó que en enero la Sudeban emitió una resolución en la cual se contemplaron ajustes en los cálculos de indicadores de capitalización que permitió generar una amplitud en la capacidad para otorgar mayores créditos y de esa manera poder fortalecer la fuente de ingreso y contribuir con su principal actividad que es el otorgamiento de recursos.
Sudeban tendrá que aprobar ronda de revaloración bancaria
“Nuestras simulaciones preliminares arrojan que para el cierre del primer semestre los bancos tendrán poco espacio para crecer en su cartera condicionando de nuevo la restricciones de capital. Ello implicará que la Sudeban tendrá que aprobar nuevamente una ronda de revaloración de activos o aumentar las tasas de interés”, sentenció agregando que “Bajo ninguna circunstancias vemos riesgos que puedan afectar al sector en forma sistémica”.
Francisco Faraco precisó que el patrimonio de la banca es la barrera que tiene el sector en cualquier momento que haya riesgo de quiebra.
Puntualizó que en este momento no hay posibilidad de que la banca privada pase por una situación delicada, aunque reconoce que podría haber uno que otro banco en dificultades patrimoniales, pero serían la excepción.
A su juicio algunos créditos comerciales sí pueden presentar riesgos porque es el sector más golpeado en este momento “pero no hay una urgencia de aumentar el patrimonio”.
Para José Gregorio Piña el índice de capitalización de la banca actualmente está adecuado en promedio e incluso se ubica por encima de lo que exigen los acuerdos de Basilea II. “En general la banca está en bastantes buenas condiciones”.
ACN/diarios
No deje de leer:Despliegan trabajos para mejorar servicios púbicos en Los Guayos
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia