Conéctese con nosotros

Internacional

El papa no está fuera de peligro dice equipo médico que lo atiende (+ video)

Publicado

el

El papa no está fuera de peligro - Agencia Carabobeña de Noticias
El cirujano Sergio Alfieri (D) y el médico personal del papa Francisco, Luigi Carboni,
Compartir

El papa no está fuera de peligro. Hospitalizado desde hace una semana por una neumonía en ambos pulmones y deberá permanecer ingresado «al menos toda la próxima semana». Afirmó este viernes 21 de febrero el doctor Sergio Alfieri, en una rueda de prensa en el hospital Gemelli, donde el pontífice de 88 años está ingresado desde el viernes pasado luchando contra una neumonía junto con una infección bacteriana, viral y fúngica.

Los médicos de Francisco ofrecieron su primera actualización en persona sobre la condición del papa, afirmando que permanecerá en el hospital Gemelli de Roma al menos hasta la próxima semana. El papa recibe ocasionalmente oxígeno suplementario cuando lo necesita y responde bien a la terapia farmacológica reforzada que recibe, dijeron.

«El papa no está fuera de peligro». Respondió el cirujano Sergio Alfieri en una rueda de prensa en el hospital Gemelli,

El doctor Alfieri y el médico personal del Sumo Pontífice, Luigi Carbone, dieron la actualización detallada sobre la condición del pontífice, diciendo que está animado y de buen humor. A modo de ejemplo, Alfieri comentó que, cuando entró en la suite de Francisco el viernes por la mañana, diciéndole “Santo Padre”, el papa respondió refiriéndose a Alfieri como “Santo hijo”.

El papa sufrió una infección estacional que ha llenado los hospitales, pero con una diferencia, señaló Alfieri.

También puede leer: Estado clínico del Santo Padre mejora ligeramente. «No tiene fiebre» (+Video)

El papa no está fuera de peligro

“Otras personas de 88 años generalmente se quedan en casa y ven televisión en una mecedora. ¿Conoces a alguna otra persona de 88 años que gobierne, digamos, un estado y que también sea el padre espiritual de todos los católicos del mundo?. No se limita, porque es enormemente generoso, así que se cansó”. Dijo Alfieri.

Carbone indicó que Francisco respondía bien a la terapia farmacológica que fue “reforzada” cuando se le diagnosticó la neumonía a principios de esta semana. También combate una infección polimicrobiana de bacterias, virus y hongos en el tracto respiratorio.

Los médicos dijeron que no había pruebas de que los gérmenes hubieran ingresado a su torrente sanguíneo, una condición conocida como sepsis que, según dijeron, sigue siendo la mayor preocupación. La sepsis es una complicación de una infección que puede producir una insuficiencia orgánica y la muerte.

Francisco recibe oxígeno suplementario cuando lo necesita a través de una cánula nasal. Que es un tubo delgado y flexible que suministra oxígeno por vía nasal.

«Reposo absoluto» desde su ingreso

Francisco fue internado en el hospital Gemelli el 14 de febrero tras el empeoramiento de la bronquitis que sufría. Los médicos diagnosticaron primero la compleja infección respiratoria y luego el inicio de neumonía en ambos pulmones, además de bronquitis asmática crónica. Prescribieron “reposo absoluto”.

¿Podría renunciar al pontificado?

A medida que se prolonga su estancia en el hospital, algunos de los cardenales de Francisco han comenzado a responder a la pregunta obvia que está circulando: si Francisco podría renunciar si enferma de manera irreversible y no puede continuar.

El pontífice ha dicho que consideraría esa posibilidad, después de que el papa Benedicto XVI “abriera la puerta” al retiro de los papas. Pero no ha mostrado signos de renunciar y, de hecho, afirmó recientemente que el cargo de papa es de por vida.

Pero la pregunta ha estado en el aire incluso desde que Benedicto se convirtió en el primer papa en 600 años en retirarse cuando llegó a la conclusión, en 2013, de que no tenía la fuerza física para continuar con las exigencias del papado.

“Todo es posible”, dijo el jueves el cardenal Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, Francia.

Otro cardenal, Gianfranco Ravasi, sugirió que era más que una simple posibilidad.

“No hay duda de que si él (Francisco) estuviera en una situación donde su capacidad de tener contacto directo (con las personas) como le gusta hacer… estuviera en riesgo, entonces creo que podría tomar la decisión de renunciar”. Dijo Ravasi, según la radiodifusora RTL 102.5.

Lo confirmó en 2022

Francisco confirmó en 2022 que, poco después de ser elegido pontífice, escribió una carta de renuncia en caso de que algún problema médico le impidiera cumplir con sus deberes. En el derecho canónico no existe ninguna disposición sobre qué hacer si un papa queda incapacitado.

Pero no hay indicios de que Francisco esté incapacitado de alguna manera o que considere la posibilidad de renunciar. Durante su estancia en el hospital, ha continuado su trabajo, incluido el nombramiento de obispos. Tras una estancia en el hospital en 2021, se molestó al enterarse de que algunos clérigos supuestamente ya preparaban un cónclave para elegir a su sucesor.

ACN/MAS/AP

No deje de leer: 12 muertos por colisión entre camión y autobús en Sao Paulo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído