Espectáculos
Murió Paquita la del Barrio

Este lunes se conoció que murió Paquita la del Barrio, emblemática cantante mexicana que se hizo famosa interpretando ritmos tradicionales. Francisca Viveros Barradas, nombre de pila de la afamada artista, falleció este lunes a los 77 años.
«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’ (…) Siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música». Así lo informó su equipo a través de las redes sociales.
De acuerdo con el comunicado, la artista murió en su hogar en la ciudad de Veracruz. Su equipo pidió a los medios y a la opinión pública «espacio y comprensión» para que la familia pueda vivir su duelo en «privacidad y paz».
«Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones», agregan en el texto publicado.
Las causas de su deceso se desconocen aún, pero desde hace algunos meses su salud había sido motivo de preocupación, puesto que padecía problemas pulmonares.
A la cantante la intervinieron quirúrgicamente por problemas oculares y tuvo complicaciones con su nervio ciático, que la llevó a tener que usar silla de ruedas.
Murió Paquita la del Barrio: trayectoria dedicada al amor y al desamor
La artista nació en Alto Lucero, Veracruz el 2 de abril de 1947 y tuvo una infancia complicada debido a la pobreza. Estuvo casada en dos ocasiones y tuvo tres hijos, de quienes poco se sabe.
A lo largo de su carrera, grabó 46 producciones discográficas, la primera de ellas salió en 1992 y la última en 2020. Su música se enfocó en el género ranchero y demás estilos tradicionales mexicanos.
Una de sus canciones más conocidas es ‘Rata de dos patas’, en contra de los hombres infieles y abusivos, que fue incluida en el álbum ‘Taco Placero’, de principios de la década del 2000.
Paquita también demostró su talento en televisión y cine. Así, participó en telenovelas como ‘María Mercedes’, ‘Velo de novia’, ‘Amor de barrio’, entre otras.
Mientras que en el cine tuvo participaciones especiales en ‘Cansada de besar sapos’ y ‘Modelo antiguo’.
No deje de leer: El sí que esperaban los fanáticos de Envidiosa, habrá una tercera temporada (+video)
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología16 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional15 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín