Conéctese con nosotros

Nacional

Cáncer en Venezuela: Segunda causa de muerte según estadísticas oficiales

Publicado

el

Cáncer en Venezuela
Compartir

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, con la finalidad de concienciar y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta condición de salud.

También se busca aumentar la calidad de vida de las personas diagnosticadas y en tratamiento.

En Venezuela, el cáncer constituye la segunda causa de muerte después de las afecciones cardiovasculares, según el Anuario de Mortalidad del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

Mientras que el cáncer de mama es la segunda causa de mortalidad oncológica en mujeres.

Los tipos de cáncer más frecuentes en las mujeres son: mama, pulmón, cuello uterino, colon, recto. En los hombres: próstata, pulmón, colon-recto, estómago y páncreas, de acuerdo al estudio “Pronóstico de Mortalidad e incidencia del Cáncer en Venezuela 2024”, publicado por La Sociedad Anticancerosa de Venezuela.

El diagnóstico precoz tiene una importancia fundamental para superar un episodio de cáncer.

Existen pruebas diagnósticas que garantizan detectar la patología en un estadio muy temprano, con alta probabilidad de curación. Es el caso de la mamografía para cáncer de mama o la citología para el cáncer de cuello uterino, entre otras.

El llamado de Funcamama es a que todo el mundo se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a reducir el impacto del cáncer.

El cáncer constituye la segunda causa de muerte en Venezuela

Esto se puede lograr mediante el control de los factores de riesgo:

No fumar, llevar una dieta saludable, evitar el sobrepeso, hacer actividad física, realizarse chequeos médicos frecuentes así como los exámenes correspondientes para detectar el cáncer en etapas tempranas.

En Funcamama disponen de consultas y servicios médicos para tu chequeo preventivo o de control.

El sábado 15 de febrero realizarán la Jornada de Vacunación contra el VPH, vacuna que permite prevenir el cáncer de cuello uterino y varios tipos de cáncer.

Más Información: @funcamama

Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer

Joyería Daoro presenta en Venezuela el robusto Sans Souci de Cuervo y Sobrinos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído